www.horapunta.com
Médicos del mundo denuncia la violencia sexual contra las refugiadas
Ampliar

Médicos del mundo denuncia la violencia sexual contra las refugiadas

Por Virginia González
jueves 26 de mayo de 2016, 18:18h

Escucha la noticia

Del millón de personas refugiadas llegadas a Europa en 2015, el 55% son mujeres y menores, "sobreexpuestas a violaciones, matrimonios precoces, sexo forzado a cambio de prestaciones, extorsiones y trabajos degradantes en los países de origen, tránsito y destino".

Médicos del mundo denuncia la violencia sexual contra las refugiadas
Ampliar

Así lo denuncia en un comunicado la ONG Médicos del Mundo con motivo del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, que se conmemora el 28 de mayo. La organización también subraya que las mujeres refugiadas están especialmente privadas de higiene e intimidad, de derechos sexuales y reproductivos, del derecho a la documentación y a la protección contra la devolución, del derecho a la atención médica y psicológica, entre otros.

Todo ello, insiste Médicos del Mundo, en un contexto en el que el proceso de paz en Siria "no avanza, ni tampoco se respetan los derechos de las mujeres en los conflictos armados". Por ello, acorde a los compromisos alcanzados en el marco de la ONU, los Estados "tienen el deber de actuar con diligencia para prevenir y erradicar las violencias y discriminaciones que sufren las mujeres y niñas".

"Sin embargo, la dura realidad que día a día encontramos en nuestro trabajo en España, Grecia, Italia y Francia -por hablar sólo de la Europa de los derechos-, nos muestra que estos derechos no están siendo respetados", añade el comunicado.

Esa denuncia se basa en testimonios recogidos por Médicos del Mundo, como el de una joven afgana de 22 años que había atravesado cinco fronteras, partiendo de Afganistán y Pakistán, pasando por Irán y Turquía y cruzando el mar Egeo hasta las islas griegas. "En el camino ha sufrido robos y asaltos, en los que perdió todo su dinero. Traficantes de personas la retuvieron durante 25 días en territorio turco, donde permaneció encerrada mientras la violaban una y otra vez. Su destino es Suiza, donde se encuentra su hermano, pero en el momento de relatar lo sucedido se encontraba retenida en Grecia. Su situación era tan desesperada que trató de autolesionarse", relata la ONG.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios