El equipo español que acudirá a estos Juegos Paralímpicos estará compuesto por 183 personas, de las cuales 114 son deportistas (100 con discapacidad más 14 de apoyo) y el resto entrenadores, técnicos, personal médico y de organización.
El acto de presentación de la lista oficial del Equipo Paralímpico Español que estará en Río desde el 7 al 18 de septiembre contó con la presencia del presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Miguel Cardenal; el presidente del Comité Paralímpico Español (CPE), Miguel Carballeda; el director gerente del CPE, Alberto Jofre, y los deportistas paralímpicos Teresa Perales y David Casinos, en representación de todos los miembros del equipo.
El granadino José Manuel Ruiz destacó que "ser abanderado del equipo español es algo único e irrepetible" y declaró que espera poder "estar a la altura de otros abanderados como Teresa y David" y que sean unos Juegos en el que se consigan el máximo número de medallas posibles.
Jofre detalló que en Río 2016, atletismo y natación serán los dos deportes con mayor representación española (21 cada uno), seguido de baloncesto en silla de ruedas (12), ciclismo y tenis de mesa (9), vela (6), boccia, judo, tenis en silla de ruedas y triatlón (4), tiro con arco (3), tiro olímpico, halterofilia y piragüismo (1). Además, habrá 14 deportistas de apoyo, entre guías de atletismo para ciegos (8), pilotos de tándem (3), directores de boccia (2) y guías de triatlón (1).
El director gerente del CPE informó de que, pese a haber aumentado el porcentaje de mujeres deportistas en más de cinco puntos, hasta llegar al 28% del equipo, "consideramos que es una cifra pequeña y una de las líneas en las que tenemos que seguir trabajando" de cara a Tokio 2020.