En declaraciones a TVE recogidas por Servimedia, Batet dejó abierta así, cuando se le preguntó por dicho escenario, la actitud que adoptará el PSOE si el presidente del Gobierno en funciones y del PP, Mariano Rajoy, no consigue apoyos para ser investido.
Por lo demás, la diputada socialista se mantuvo estrictamente en la tesis oficial del PSOE de que es el PP quien tienen "la responsabilidad de formar gobierno" y por tanto sus dirigentes "deberían estar trabajando incansablemente" para recabar apoyos, en lugar de sentarse "a esperar que los apoyos les caigan del cielo".
Batet ratificó que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, expondrá el jueves al Rey la posición del partido de "configurar una alternativa al Gobierno del PP" en el sentido de "hacer una oposición responsable", y de que el Partido Popular "tiene que trabajar con fuerzas que programáticamente tienen muchas cosas en común" con él para garantizarse no sólo la investidura, sino también la "gobernabilidad": Ciudadanos, el PDC (Convergència) y el PNV.
La secretaria adjunta del PSOE justificó el no de su grupo alegando: "No podemos darles una mayoría absoluta que los ciudadanos no les han dado".
Aunque concedió que España necesita un gobierno pronto, no dio mucha importancia a la cuestión temporal. "Si (Rajoy) necesita más tiempo, tendrá más tiempo", aseguró sobre la advertencia expresada ayer por el portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, de que no tendría sentido presentarse a una investidura sin apoyos para sacarla adelante. La dirigente socialista recordó que el expresidente del Gobierno José María Aznar "tardó casi dos meses" en lograr esos apoyos.