www.horapunta.com
Los deportistas estadounidenses en el punto de mira de piratas rusos
Ampliar

Los deportistas estadounidenses en el punto de mira de piratas rusos

Por Rafa Bernaldo de Quirós
x
rafaelbernaldodequiroscom/6/6/23
miércoles 14 de septiembre de 2016, 13:12h

Escucha la noticia

La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) ha dado la voz de alarma al desvelar que piratas informáticos rusos se han infiltrado en su base de datos. El grupo de ciberespionaje ruso al que señalan, conocido como Tsar Team, habría difundido información médica confidencial de al menos cuatro deportistas estadounidenses.

Tal y como se ha dado a conocer hasta ahora, entre las filtraciones destacan documentos relativos a los medicamentos controvertidos que toma la gimnasta Simone Biles, protagonista absoluta de los Juegos Olímpicos de Río y ganadora de cuatro oros.

"La AMA ha sido informada por las autoridades policiales de que estos ataques se originaron en Rusia", explicó Olivier Niggli, el director general del organismo, en un comunicado. "La AMA condena este ciberataque que está siendo perpetrado en un intento de menospreciar el sistema global de antidopaje".

Rusia niega la mayor

El Kremlin se ha desentendido de las acusaciones a través de uno de sus portavoces, que ha negado cualquier implicación oficial en el ataque informático. El incidente se produce después de que la AMA denunciara en julio que el Gobierno de Moscú dirigió una trama de dopaje estatal sistematizado.

No es la primera vez que la AMA tiene un conflicto con el país de Putin, ya que pidió la exclusión de Rusia de los Juegos de Río antes de que se llevasen a cabo. De hecho, todos los participantes rusos en deportes de atletismo, excepto uno, fueron excluidos de los Juegos.

Las afectadas rompen su silencio

"Comenzaremos con el equipo de EE.UU., que ha deshonrado su prestigio con victorias oscuras", advirtió Tsar Team poniendo en duda la legitimidad de las victorias estadounidenses en los Juegos."También revelaremos información sobre otros equipos olímpicos nacionales más tarde", señalaron los piratas rusos, extendiendo así su amenaza.

Las cuatro afectadas han sido las hermanas tenistas Serena y Venus Williams; la gimnasta Simone Biles, y Elena Delle Donne, del equipo de baloncesto femenino. Gracias a esta filtración, se ha dado a conocer que la estrella de Río 2016, Simone Biles, posee Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) y que, para tratarlo, toma Focalin, medicina que contiene metilfenidato, sustancia teóricamente prohibida por la AMA, pero que en su caso está permitido bajo una autorización del mismo COI y del equipo de gimnasia de EE.UU.

El presidente de la asociación de gimnasia norteamericana, Steve Penny, no dudó en salir en defensa de Biles: "Simone ha cumplimentado la documentación necesaria estipulada por la Agencia Estadounidense de Antidopaje y la AMA, y no comete ninguna violación".

Ni la propia gimnasta permaneció impasible ante la acusación: "Tengo TDAH y he tomado medicina para remediarlo desde que era pequeña. Por favor, sepan que creo en el deporte limpio y siempre he cumplido las reglas. Continuaré sometiéndome a las reglas ya que creo en el fair play" señalaba en su Twitter.

¿Quién será el siguiente?

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios