El Ayuntamiento de Almería ha aprobado dos medidas de “calado social” que vienen a redundar en el “compromiso” del Equipo de Gobierno de “reducir la presión fiscal a los almerienses”, con una nueva rebaja en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), y a responder a las demandas para la mejora de las condiciones de seguridad y movilidad circulatoria y peatonal en el entorno de los centros escolares de la Avenida Padre Méndez, “creando una tarifa especial para el uso de los parkings públicos municipales radicados en esta zona”.
La primera de estas medidas tiene que ver con la aprobación provisional de la modificación de la Ordenanza Fiscal número 2, reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, fijando el tipo de gravamen en un 0,485% cuando se trate de bienes de naturaleza urbana y del 0,625% cuando se trate de bienes de naturaleza rústica. Partido Popular, Ciudadanos e IU han votado a favor de esta medida y solo el grupo municipal socialista se ha abstenido.
La concejala de Economía del Ayuntamiento de Almería, María del Mar Vázquez, ha explicado que esta modificación vendrá a reducir el año que viene otro 1,5% el Impuesto de Bienes Inmuebles, “sumando este porcentaje al otro 1,5% que se ha reducido en este año”. Es una medida que viene a reiterar, según ha recordado, “el compromiso del alcalde de bajar este impuesto y alcanzar, al término de la corporación un 5%”.
La modificación de esta ordenanza viene acompañada de una bonificación en la cuota íntegra del impuesto, para el inmueble que constituye la vivienda habitual, para las familias numerosas de categoría general (más de tres niños) de un 50%, elevado hasta un 90% en el caso de las familias numerosas de categoría especial (más de cinco niños).
“No puede negarse el carácter social de esta medida”, ha señalado Vázquez, quien ha recordado la intención del Equipo de Gobierno de seguir empleando todos sus esfuerzos “en una doble dirección: reducir la presión fiscal y crear empleo, dos variables que vienen acompañadas, una de otra, desde una gestión responsable y sin poner en peligro las cuentas municipales”.
Respecto de esta nueva bajada en el IBI y en respuesta a las críticas de la oposición, Vázquez ha recalcado que “no hay ningún Ayuntamiento que haya tomado tantas medidas en esa dirección”, recordando que desde que en 2014 Almería se acogió a la aplicación de coeficientes reductores del valor catastral, “éstos acumulan una rebaja del 35 por ciento”, recalcando que su aplicación “no solo beneficia al IBI. También repercute en otros impuestos y tasas, asociados al valor catastral, como la plusvalía, IAE, licencias de actividad y apertura, transmisiones patrimoniales y actos documentados sucesiones y donaciones o IRPF”, ha enumerado la concejala de Economía.
La edil popular ha recordado que Almería tiene “uno de los tipos de gravamen más bajos de las capitales españolas y es una de las pocas capitales de provincia que ha bajado el IBI en 2017, lo bajará en 2018 y en 2019”.
Finalmente Vázquez ha insistido en el compromiso del alcalde de seguir trabajando “para que los almerienses paguen menos impuestos, de forma progresiva a lo largo de los diferentes ejercicios presupuestarios”, sin comprometer las cuentas municipales y “permitiendo además ejecutar inversiones”.
Abono “escolar” aparcamiento
Por unanimidad también se ha aprobado hoy, provisionalmente, la modificación del precio público por la utilización de los aparcamientos públicos municipales de Carretera de Ronda y Padre Méndez. Esta modificación incluye en la tarificación de estos aparcamientos un abono “escolar” con la intención de “facilitar el acceso a estos aparcamientos a quienes diariamente acuden tanto a los centros escolares, radicados en esta zona, como al Conservatorio y evitar se produzca la doble fila a la hora de entrada y salida de estos centros, con los inconvenientes y la peligrosidad que tal circunstancia produce sobre la zona”, ha explicado Manuel Guzmán, concejal responsable del área de Movilidad.
El edil ha reconocido “la importancia de esta medida que viene a resolver una demanda de las AMPAS de los centros escolares, con quienes se han mantenido repetidas reuniones al objeto de encontrar un solución satisfactoria para todos, evitando colapsos de tráfico y dobles filas frente a los centros educativos a las horas de mayor frecuentación”.
Una vez la modificación hoy aprobada sea elevada a definitiva y ratificada con su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, los padres o familiares que lleven a los niños al colegio podrán usar los aparcamientos municipales de Padre Méndez y Carretera de Ronda durante un periodo máximo de 45 minutos diarios abonando al mes la cantidad de 15 euros. Este periodo de tiempo se estipula para la franja horaria de 8,30 a 10 horas y de 13.30 a 21.30 horas, coincidiendo con las horas de entrada y salida a los centros escolares y extendida por la tarde al horario del Conservatorio.
Guzmán ha explicado que “podrán acogerse a este precio especial y este abono quienes acrediten la presencia de alguno de sus hijos en los centros escolares radicados en esta zona”, reconociendo en esta medida “solicitada desde los propios centros, una solución segura y cómoda para padres y escolares que esperemos evite atascos y garantice la seguridad en una vía tan frecuentada”.