www.horapunta.com
'Móstoles recicla más y respira mejor', nueva campaña del Ayuntamiento
Ampliar

'Móstoles recicla más y respira mejor', nueva campaña del Ayuntamiento

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Móstoles, a través de las concejalías de Medio Ambiente y Educación y la colaboración de Ecoembes, ha puesto en marcha una nueva campaña para luchar contra el cambio climático denominada 'Móstoles recicla más y respira mejor'.

Con esta iniciativa que comienza hoy –Día Internacional contra el Cambio Climático– se pretende sensibilizar y concienciar a la ciudadanía acerca de los efectos del cambio climático y el grave peligro que conlleva el calentamiento global que ya es una realidad.

La campaña centra su atención en los niños y niñas, sensibilizándoles desde sus centros educativos sobre la separación y el reciclaje de residuos en la ciudad. Para tal fin, los centros escolares disponen de información y dosieres que explican la filosofía de las tres erres: reducción, reutilización y reciclaje.

Esta mañana, los concejales de Medio Ambiente y de Educación, Miguel Ángel Ortega e Isabel Cruceta respectivamente, acompañados por el gerente de zona de la Comunidad de Madrid de Ecoembes, Alberto Fernández, han presentado la campaña al alumnado de 2º de la ESO del IES Antonio Gala de Móstoles.

El concejal de Medio Ambiente, Parques y Jardines y Limpieza Viaria, Miguel Angel Ortega, ha destacado gráficamente las ventajas del reciclado, ya que según ha indicado, "con solo depositar seis latas en un contenedor amarillo se evitan 10 minutos de emisiones de CO2 de un tubo de escape de un vehículo convencional. Se trata de un simple gesto que todos podemos hacer con mucha facilidad y podemos evitar así un gran número de emisiones de CO2 a la atmósfera. Se trata de gestos muy pequeños, que tienen una gran incidencia en la ciudad y en el planeta. Por tanto, animo a todo el mundo a que además de reciclar vayamos, sigamos haciéndolo cada vez más y mejor en nuestra ciudad.

Por su parte la concejala de Educación, Isabel Cruceta, ha asegurado que es una campaña muy impactante y por ello, "confío en que llegue a nuestros estudiantes, y a través de ellos a sus familias. Hay conceptos que deberíamos tener muy incorporados a nuestra vida cotidiana, como el reciclaje, la reutilización y la reducción, pero desgraciadamente la sensibilización siempre es poca y de ahí que volvamos a insistir con campañas como estas en nuestros centros educativos. Son nuestros niños y niñas, y nuestros jóvenes, quienes merecen un mundo mejor y este no puede existir si el aire que respiramos está contaminado".

Los centros educativos, motores de la campaña

`Móstoles recicla más y respira mejor´ está dirigida a 6º de primaria y 1º, 2º y 3º de secundaria y se desarrolla desde hoy hasta el 15 de diciembre en los centros educativos.

Con el objeto de impactar, sensibilizar, generar debate y finalmente compromiso por parte de los escolares, unos viajeros en el tiempo venidos del año 2037 acudirán a los centros para encargar una misión a los alumnos: cambiar el rumbo del planeta y salvar a Móstoles de un futuro incierto. Con este reto épico se tratarán temas como los efectos del cambio climático en España, acciones que desde el Ayuntamiento de Móstoles se están desarrollando con objeto de reducir la emisión de gases contaminantes en la ciudad, el reciclaje y sus beneficios para el medio ambiente o el cambio de conductas en nuestro día a día.

Las niñas y niños, además de héroes, investigadores en sus hogares

Una vez lograda la misión, a todos el alumnado se le invitará a que adopte el papel de investigadores y recopile información en sus casas a través de una ficha para conocer las excusas más comunes que tienen sus familiares para no reciclar correctamente. Desde no saber qué va a cada contenedor, hasta tener los contenedores lejos de casa o no tener sitio en la vivienda suelen ser las excusas más habituales. Por este motivo, se les facilitarán diferentes herramientas, como un folleto informativo, para transmitir en sus casas cómo reciclar correctamente y las soluciones que pueden dar a los adultos para que se dejen de excusas y reciclen más y mejor.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios