www.horapunta.com
La programación cultural de Collado Villalba al alcance de todos
Ampliar

La programación cultural de Collado Villalba al alcance de todos

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18

Escucha la noticia

La alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas; junto a la concejal del Área, María Torre-Marín, han presentado la nueva programación de Cultura para este último trimestre del año.

Una amplia propuesta que incluye teatro para todos los públicos, campañas escolares de divulgación, ciclos de magia, música y danza, así como exposiciones y festivales relacionados con efemérides que apuestan por la cultura abierta e inclusiva en el municipio. Espectáculos que también salen a la calle, en parques y jardines de la localidad, con el fin de acercar a todos los vecinos esta oferta diversa. Y para finalizar el año se propone una extensa programación familiar para festejar la Navidad.

Eje cultural de la Sierra

Mariola Vargas, ha resaltado que “este programa pretende acercar la cultura a todos los ciudadanos, niños, jóvenes y adultos, como un elemento de ocio y entretenimiento y como un medio formativo y educativo para los más pequeños, además de ser un componente relevante en la dinamización del comercio y la hostelería en nuestro municipio”. Vargas además ha afirmado que “el equipo de Gobierno está poniendo todo su empeño para que Collado Villalba siga siendo el eje cultural y recreativo de la Sierra del Guadarrama”.

Teatro y Cine

Una de las citas más inmediatas será el viernes, 17 de noviembre, con la interpretación en el teatro de la Casa de Cultura de “Tristana”, de Benito Pérez Galdós.

La última semana de noviembre, del 22 al 25, se celebrará como ya es tradición el Festival Internacional de Cine de la Fundación Anade.

También habrá dos espectáculos relacionados con fechas señaladas en el calendario. Para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el viernes 1 de diciembre, “El silencio de Hamelin”, que combina palabras con el lenguaje de signos. Y el día 2 de este mismo mes, la representación de “Arturo y Clementina”, un cuento para abordar el tema de la igualdad de género.

Teatro Escolar

Los días 7 y 8 de noviembre en horario de mañana, cerca de 400 escolares podrán asistir a la pieza teatral “Homenaje a Gloria Fuertes”. Se celebra con motivo del centenario de su nacimiento y con el objetivo de transmitir a los niños la magia de su poesía.

Esta representación forma parte de la campaña escolar anual que a un precio económico se oferta a los centros escolares desde hace años y que se desarrolla durante todo el curso

Ciclo de magia y títeres para niños

El III Ciclo de Magia tendrá lugar los sábados 28 de octubre, 18 de noviembre y 16 de diciembre. Es una programación dirigida a todos los públicos

Asimismo y en el contexto de los días festivos de la Navidad, habrá música y títeres los días 26, 27 y 28 de diciembre, en el Teatro Municipal de la Casa de Cultura. Los más pequeños podrán ver La princesa y el dragón (26 de diciembre), Burbujas (27 de diciembre) y En el bosque (28 de diciembre).

Danza y Música

El clásico ballet de Cascanueces se acerca a la localidad el día 4 de noviembre. Un espectáculo para toda la familia en el que la danza cobra protagonismo. Además, los alumnos de la Escuela Municipal recibirán gratuitamente una master class con los protagonistas de esta compañía.

También se podrá disfrutar de las audiciones de los alumnos de la Escuela Municipal de Música y Danza en noviembre y diciembre.

El programa “Villalba Canta la Navidad” comenzará el 14 de diciembre y finalizará el día 22. Intervendrá la Coral Polifónica, que este año celebra su 25 aniversario, así como coros de institutos públicos, asociaciones y casa regionales. Algunos de estos conciertos tendrán lugar en la Carpa Malvaloca y en distintas parroquias del municipio.

Exposiciones

La Biblioteca Miguel Hernández acogerá, desde el 2 al 22 de noviembre, la exposición de la Real Sociedad Fotográfica.

Del 2 al 13 de noviembre podemos ver en la Casa de Cultura una exposición sobre Extremadura coincidiendo con la semana dedicada a esta Región. Del 14 de noviembre al 11 de diciembre se mostrará una colección de los Premios de Artes Plásticas, de la Fundación Anade.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios