El Ayuntamiento de Almería contará con la experiencia y conocimientos de la Universidad para la puesta en marcha de la Biblioteca Central Municipal tras el convenio suscrito hoy por el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, y el rector Carmelo Rodríguez.
“Debemos tener en cuenta que la Biblioteca será un espacio abierto a toda la ciudad, desde los más pequeños a los mayores, pero un porcentaje importante de usuarios serán los estudiantes universitarios. Vamos a trabajar de manera conjunta para que la UAL nos aporte su experiencia en el diseño del modelo de gestión, y luego para que haya una sinergia de servicios, y, por ejemplo, un alumno pueda sacar un libro en el Campus y entregarlo en nuestra Biblioteca, compartamos bases de datos, etc…”
En la misma línea, el rector ha añadido que “es cierto que la Biblioteca Nicolás Salmerón es nuestra joya de la corona, y este convenio es una oportunidad extraordinaria para la UAL con el fin de lograr un mayor acercamiento con la sociedad, a la vez que mejoraremos los servicios que ofrecemos a los estudiantes en la propia ciudad”.
El convenio especifica que la Universidad de Almería se encargará de diseñar y poner en marcha el modelo de gestión de la Biblioteca, teniendo en cuenta los servicios y necesidades de los mismos, redactará los pliegos técnicos para las licitaciones del centro cultural, y creará las normas de funcionamiento. Por su parte, el Ayuntamiento aportará por esta labor a la UAL un importe de 150.000 euros en 2018 y 22.500 euros en el segundo año. A su vez, abrirá a los investigadores de la Universidad el uso del fondo antiguo municipal.
Asimismo, Ayuntamiento y Universidad trabajarán para desarrollar de manera conjunta actividades y proyectos de investigación, educativos y culturales en la Biblioteca Central y concurrirán de manera conjunta a convocatorias de ayudas y subvenciones públicas. En el acto han estado presentes también el concejal de Cultura, Educación y Tradiciones, Carlos Sánchez, y el coordinador de Gobierno e Interacción con la Sociedad y Empresas, Antonio Fernández, que coordinarán el seguimiento de las actuaciones.
El alcalde ha destacado que esta colaboración va en la línea que se han marcado de intensificar las relaciones. “Ya nadie duda en Almería del empeño del Ayuntamiento y la Universidad de acercar ambas instituciones, y en los últimos tiempos estamos dando pasos importantes. Llevamos muchas actuaciones conjuntas y este convenio es la más importante de todas”.
Ramón Fernández-Pacheco se ha fijado el inicio del próximo curso académico como la fecha para la apertura de la Biblioteca Central Municipal, cuya denominación será elegida por los propios ciudadanos entre las diferentes propuestas que están recibiendo de diferentes colectivos.
Tras la firma del convenio en Alcaldía, se han desplazado hasta la Biblioteca para contemplar el estado de las obras, con la satisfacción de que esta sinergia permitirá “mejorar notablemente de la gestión pública de la misma, facilitando la utilización conjunta de medios y servicios de ambas administraciones”.
Ramón Fernández-Pacheco ha concluido afirmando que “la Biblioteca Central Municipal tiene todo para convertirse en un referente de la ciudad: un edificio protegido arquitectónicamente, obra de Guillermo Langle, un proyecto fruto de un concurso internacional que le aporta soluciones modernas, con doble altura, y mucha luminosidad, se encuentra en el centro de Almería, con numerosos aparcamientos alrededor. Una magnífica biblioteca para todos los almerienses”.