Lo siento Profesor Brown, pero no quedan más viajes, ni al pasado ni al futuro, para nuestro famoso viajero en el tiempo Marty Mc Fly, dado que unos físicos de Hong Kong han probado que es imposible viajar más rápido que la luz.
Según el físico internacional más conocido del siglo XX, a medida que un objeto se acerca a la velocidad de la luz (300.000 km/segundo), el tiempo parecería ralentizarse, comparado con el que no viaja a esa velocidad, lo que permitiría viajar en el tiempo.
El reportaje, publicado en la revista Discovery News, afirma que el equipo investigador liderado por Du Shengwang, de la Universidad de Ciencia de Hong Kong, ha demostrado que ni siquiera los fotones se escapan de la Teoría de Einstein, “nada puede viajar más rápido que la velocidad de la luz”.
Según el artículo, los científicos fueron en el pasado muy optimistas al pensar que la ficción se pudiera hacer realidad.
La posibilidad de viajar en el tiempo, que en tantas ocasiones ha sido lanzada a la gran pantalla, se empezó a considerar hace 10 años cuando se descubrió la velocidad superlumínica – más rápida que la luz – a la que se propagan las pulsaciones ópticas en algunos medios específicos. Más tarde se descubrió que era un efecto visual. Aun así, estos investigadores pensaron que se podría intentar que un fotón excediera dicho límite.
Ahora que han demostrado lo contrario, el líder del grupo, Du, piensa que se logrará cerrar este debate, en el cual han surgido teorías como la del “agujero de gusano” y otras. Para ilustrarnos, mostramos aquí un video protagonizado por Stephen Hawking.
Una vez que la comunidad científica ratifique el descubrimiento, zanjando el debate, al menos los amantes de la ciencia ficción podremos consolarnos pensando que aún quedarán muchas películas que permiten olvidarnos por un momento de que no podremos nunca ver los dinosaurios, cambiar el pasado o ver el futuro lejano que aguarda a la humanidad.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia? Si (5) No(0)