Javier Márquez ha asegurado que con su apertura, Jaén "da un gran paso, abriendo sus puertas al mundo íbero y dando la oportunidad de conocer, a jienenses y visitantes, el rico legado de esta cultura".
El primer edil ha valorado el trabajo realizado para albergar en él "piezas de un enorme valor, que nos ayudarán a conocer mejor una de las más antiguas culturas autóctonas" de mayor desarrollo en Andalucía y la Península.
El museo, que acogerá de manera temporal la exposición 'La dama, el príncipe, el héroe y la diosa', es el resultado de "mucho esfuerzo y trabajo en el que hemos trabajado de manera conjunta las distintas administraciones". En este sentido, ha destacado la aportación del Ayuntamiento de Jaén y su colaboración "inestimable" para hacerlo realidad.
Márquez ha subrayado el trabajo "coordinado" con la delegación de Cultura de la Junta de Andalucía para "acelerar en su día los trámites administrativos y conseguir que todo estuviera correcto para que el Ayuntamiento pudiera firmar la licencia de apertura".
Tras ese trabajo conjunto, ha destacado, "hoy el Museo de Arte Íbero es una realidad para el disfrute de los jienenses y de todos aquéllos que quieran visitarlo, aportando de esta forma más riqueza a la ciudad". Javier Márquez ha asegurado estar "muy contento" con su apertura porque es "un atractivo turístico muy importante para Jaén, al mismo tiempo que servirá para divulgar la cultura íbera".