A sus 84 años y después de gobernar el país egipcio durante más de 30 años, Hosni Mubarak ha sido condenado a cadena perpetua por el Tribunal penal de El Cairo. Los hechos que se le atribuyen al ex dictador son la muerte de 850 manifestantes durante los 18 días que duraron las revoluciones que le llevaron a su salida del poder.
El ex mandatario ha ingresado en la cárcel de Tora, El Cairo. Poco antes de llegar a la prisión Mubarak ha sufrido una crisis cardíaca la cual le ha hecho que se le trasladara al hospital de la
prisión.
Tanto los hijos del dirigente como seis de sus colaboradores durante las revueltas han sido absueltos. Sin embargo, el ex ministro del Interior, Habib el-Adly, ha tenido la misma condena
que Mubarak.
Una vez conocido el fallo del tribunal, tanto los detractores como seguidores del ex dirigente han salido a las calles. Algunos de ellos, incluso, se han enfrentado a la policía que se encontraba en los alrededores del tribual con piedras y han intentado detener el furgón en el que iba Mubarak sin éxito alguno.
La noticia se ha hecho eco en todo el mundo y en especial en Egipto que se encuentra en plenacampaña electoral. Los dos grandes candidatos a la presidencia son Mohamed Morsi y Ahmed
Shafik, último primer ministro de Mubarak. Con la noticia en la calle de que Mubarak ha sido condenado a cadena perpetua, las elecciones pueden dar un giro importante en especial para Shafik.