www.horapunta.com
Fernando Torres, un adiós anunciado

Fernando Torres, un adiós anunciado

domingo 15 de abril de 2018, 09:00h

Escucha la noticia

El estatus de leyenda, a veces no es suficiente. El fútbol, y el mundo que rueda alrededor de ello, es de lo más exigente que existe. Y, por este motivo, en algunos casos haber sido un icono no basta.

El caso de Fernando Torres, crecido en la cantera del Atlético Madrid y desde siempre colchonero, es uno de los que mejor explican que la gratitud tiene su fin. El delantero rojiblanco, que decidió volver a la que siempre fue su casa tras varias experiencias en el extranjero, como las que tuvo en el Liverpool, en el Chelsea y en el AC Milan, este año apenas entró en las rotaciones del entrenador Diego Pablo Simeone, que demostró contar muy poco con él. Con el contrato que caduca el 30 de junio de este año, el próximo mes será entonces el último de Torres con la camiseta del Atlético Madrid. Tras 10 temporadas en el primer equipo y cinco en los juveniles, el Niño dejará de jugar en el club de su vida.

Y es que durante esta temporada Torres ha tenido muy poco protagonismo. Los datos son claros y aplastantes: el número 9 colchonero ha estado en el banquillo o sin jugar por un tiempo total de 1 día, 12 horas y 25 minutos, llegando a ser el segundo jugador de la Liga con menos minutos en el terreno de juego. Tras su vuelta al Atlético hace dos temporadas, en la campaña actual no ha conseguido cautivar a su entrenador, que prefirió apostar por otros delanteros, como Antoine Griezmann, Kevin Gameiro o ahora Diego Costa, que también volvió al Atlético tras haber jugado en el Chelsea.

Tras haber jugado tan poco, entonces, el delantero decidió marcharse a final de temporada, aunque no va a dejar de jugar al fútbol. Para él se abren las puertas de otras ligas, aunque todavía es pronto para saberlo. Los datos de la campaña 2017-18 atestiguan su escasa contribución al rendimiento global del equipo: apenas han sido 1318 los minutos jugados entre Liga, Champions League, Copa del Rey y Europa League, mientras han sido 7 los goles y 3 las asistencias totales. Muy poco para alguien que ha sido la historia del Atlético. Pero ahora los años pasan factura y con un técnico exigente desde el punto de vista físico y mental como Simeone estaba cantado que el Niño iba a tener cada vez menos espacio.

La afición del Wanda Metropolitano, el nuevo y flamante estadio del Atleti, le estará ya preparando una despedida emotiva y por todo lo alto. Al fin y al cabo se trata de uno de los futbolistas con más prestigio e importancia del club rojiblanco, de un campeón del mundo y de Europa. Su adiós anunciado no cambia nada en su relación con la hinchada rojiblanca, que siempre lo vio como uno de sus mejores representantes tanto en España como en todo el mundo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios