Almería se convertirá, un año más, en epicentro del automovilismo de la mano de una de las pruebas con más solera del mundo del motor a nivel nacional, el Rallye ‘Costa de Almería’. La prueba, en la que medirán sus fuerzas cerca de 70 pilotos (entre los que se incluyen los más destacados del panorama nacional) se celebrará los días 28 y 29 de abril en la provincia.
La ciudad de Almería será la salida, el sábado, 28 de abril, a las 16.45 horas, y meta, el domingo, a las 13.45 horas, de este rallye, en ambos casos en la Avenida Federico García Lorca. El concejal de Deportes, Juanjo Segura, ha explicado que “Almería de nuevo se convierte en una ciudad, y provincia, ideal para la celebración de eventos. En este caso se une la emoción del motor con el disfrute del turismo entre los visitantes. Animo a todos los almerienses a llenar la Rambla en la salida y meta del rallye”
El vicepresidente de la Diputación, Javier A. García, ha desgranado algunas de las novedades de esta prueba en un año clave ya que vivirá su paso previo para entrar en el Campeonato de España de Rallyes: “Es uno de los eventos más destacados en el panorama turístico-deportivo del país que convertirá a la provincia en capital del motor a nivel nacional. Por nuestras carreteras pasarán algunos de los pilotos con más renombre a nivel nacional como José Antonio Aznar, Óscar Gil (ganador año pasado) y Juan Ángel Ruiz (el que más veces lo ha ganado)”.
Asimismo, García ha subrayado la proyección que tienen los pilotos locales en esta prueba (como Manolo Maldonado y Nono García) que aseguran el futuro del automovilismo provincial: “Almería es la provincia con más pruebas de motor de Andalucía y desde la Diputación colaboramos con todas y cada una de ellas. De hecho, las dos más potentes de toda la región se disputan en nuestra provincia: el Rallye Costa de Almería y la ‘Subida Al Mármol’ de Macael”.
En este sentido, Javier A. García ha destacado que este tipo de pruebas “dan prestigio a la provincia dentro del segmento de turismo deportivo y convierten Almería en un destino deportivo de primera línea. Unir deporte y turismo para nosotros es muy importante y prueba de ello es que esta prueba lleva la denominación ‘Costa de Almería’ en su nombre durante los últimos 30 años. Además, el Rally genera riqueza en nuestra provincia por todas las personas que atrae como equipo técnico y público y un gran impacto mediático que nos convertirá en protagonistas del mundo del motor a nivel nacional durante el fin de semana”.
Por su parte, el presidente de la Federación Andaluza de Automovilismo, José López Collado ha agradecido el apoyo institucional que recibe desde Diputación y demás ayuntamientos, y ha detallado que: “Es el Rallye más antiguo de Andalucía y uno de los más antiguos de España y sigue avanzando gracias al apoyo que de las administraciones como la Diputación. Este año además es decisivo ya que forma parte de la Copa de España de Escuderías como paso previo a formar parte del Campeonato de España. Por último, este 2018 hemos tenido un récord de inscripciones con cerca de 70 participantes por lo que el futuro de la competición está asegurado”.
Por último, el presidente de la Federación Andaluza de Automovilismo, ha explicado la gran trayectoria que tiene esta prueba y la importancia que ha tomado en los últimos años: “No todas las competiciones pueden presumir de tener en la línea de salida tres porsche y otros vehículos de primer nivel. Eso es un atractivo muy importante para los aficionados y un gran valor añadido para el Rallye”.