El ministerio de Justicia liderado por Alberto Ruiz Gallardón ha anunciado este martes que el Gobierno un proyecto de modificación del Código Penal para introducir "por primera vez en España" la prisión permanente revisable, que se aplicará a los delitos de terrorismo.
El ministro ya adelantó en mayo que el Gobierno introduciría la prisión permanente revisable para los delitos de máxima gravedad en el terrorismo y que no la haría extensible a los delitos contra la libertad sexual, que sí contarán medidas adicionales, como la custodia de seguridad, que consiste también en una medida privativa de libertad.
Además, Ruiz Gallardón comunicó que el cumplimiento de las penas es "una exigencia del Estado de Derecho y que no se puede premiar ningún tipo de conducta que no haya supuesto evitar el delito cometido.
El anuncio aparece justo cuando el Tribunal Europeo de Derechos Humanos se ha mostrado contrario a la "doctrina Parot" al asegurar que mantener en prisión a la etarra Inés del Río Prada (condenada a 3.000 años de cárcel por diversos delitos de sangre es "irregular", por lo que ha exigido su excarcelación inmediata y una indemnización de 30.000 euros.