Los chatarreros se manifiestan contra la Ley de Residuos
Un grupo de chatarreros se han manifestado contra la nueva Ley de Residuos este jueves en las calles de Madrid. Esta ley les prohíbe la recogida de hierros, cables de cobre y chatarra en la vía pública. Además tendrán que darse de alta como autónomos y conseguir un título de transportistas de residuos no peligrosos.
Lisardo Hernández, portavoz de la Plataforma de Chatarreros de la Comunidad de Madrid, ha denunciado que con esta medida “todas las ayudas o asistencias sociales que recibimos desaparecen por completo”.
Durante la marcha, los chatarreros, han anunciado su disposición a acampar frente al Ministerio de Medio Ambiente si la ministra correspondiente, Rosa Aguilar, no les recibe y ofrece soluciones.
España frenará la llegada de inmigrantes rumanos
La Comisión Europea ha decidido permitir a España la restricción de la llegada de inmigrantes de origen rumano. Esta limitación se mantendrá hasta finales de 2012 y se justifica por la terrible crisis laboral que atraviesa España. Estas restricciones consistirán en pedir un permiso de trabajo a todo aquel ciudadano rumano que quiera emigrar al país ibérico.
Así la CE afirma que “la continua llegada de rumanos a España y su alto nivel de desempleo han tenido un impacto en la capacidad de este país de absorber nuevos flujos de trabajadores”.
La CE asegura que esta medida será lo más limitada en el tiempo posible ya que no se pretende restringir la libertad de movimiento a los trabajadores.
Vuelve la alerta por el calor
15 provincias entran en alerta a partir de este jueves por altas temperaturas. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha alertado de que se pueden alcanzar temperaturas máximas de 40 grados. En alerta amarilla están Ourense, Salamanca, Madrid, Cuenca, Cáceres, Toledo, Ciudad Real, Córdoba, Sevilla, Huelva, Cádiz, Granada y Almería, y en alerta naranja, riesgo importante, Badajoz y Jaén. En resto de la península las temperaturas seguirán en ascenso, aunque no con un riesgo mayor.
Música de regalo para el Papa
La SGAE ha decidido que la Jornada Mundial de la Juventud no tendrá que cubrir los gastos de derechos de autor de la música que utilicen. La asociación justifica esto por el hecho de tener un acuerdo de patrocinio con la JMJ. Hay que recordar que la sociedad de autores lleva años apareciendo en los medios por cobrar en bodas, bautizos, fiestas patronales, conciertos benéficos, la música que sonase. Además de la reciente trama de corrupción en la que se han desviado fondos y ha salpicado a toda su cúpula.