Directamente desde Seúl a España. ¿Cómo surge la idea de trasladarte a nuestro país?
En el año 2018 tuve un pequeño concierto en Madrid y la recepción del público fue tan buena y me trataron con tanto cariño durante todo el tiempo que duró, que tras mi vuelta a Corea del Sur decidí preparar todo para mudarme a España y retomar mi carrera aquí y, de paso, aprender español.

Eres una ‘artista 360’ como se dice ahora, es decir: cantas, compones, interpretas… pero, ¿En qué faceta te sientes más cómoda?
Me gusta hacer de todo como artista, pero si tuviera que elegir algo sería cantar. En Corea del Sur es parte de la cultura ir a los karaokes y cantar con los amigos mientras tomas algo con ellos y lo pasas bien. Aunque cantar sea mi profesión, también es mi mayor hobbie y echo mucho de menos el ir a cantar con mis amigas por la noche y reírme con ellas.
En España está aún abriéndose camino el K-Pop. ¿Cómo se lo describirías a alguien que nunca se ha acercado a este género?
K-Pop significa Pop Coreano. Lo que diferencia al K-Pop de los demás estilos aparte del idioma coreano que es el predominante dentro del género, aunque cada vez más los idols cantan en inglés, son sus impresionantes coreografías que luego los fans replican en sus casas, eventos y calles, y la calidad visual y artística de sus videoclips que en ocasiones están más cerca de ser películas que vídeos musicales. Además, aunque la calidad de la música es muy importante, lo que verdaderamente atrae a los fans son los idols que, tras varios años de duro trabajo hasta debutar, crean un vínculo con los fans muy fuerte que hace que los apoyen allá donde vayan.
Tal vez en nuestro país al referirnos al K-Pop lo primero en lo que piensa la gente es en BTS o Blackpink pero, ¿Qué grupos o artistas recomiendas a nuestros lectores para disfrutar de la música coreana?
Me gustaría recomendaros dos de mis artistas favoritos que son la solista IU y el grupo femenino Mamamoo. Todas ellas son grandísimas artistas con voces fantásticas, que se han ganado un público muy fiel a sus estilos particulares y muy reconocibles dentro del K-Pop. Mi sueño sería conseguir como han hecho ellas, que los fans del K-Pop reconozcan mi música por mi estilo personal.
Estoy segura de que si aún no habéis escuchado sus canciones os van a encantar.

¿Sientes presión después de haberte convertido en todo un referente de la cultura coreana en España?
Los primeros meses sí que tenía cierta presión y un poco de miedo sano por la incertidumbre de qué iba a pasar, ya que soy la primera artista K-pop establecida en España. Sin embargo, tras el buen recibimiento por los fans y su gran apoyo, la presión que pudiera existir se ha convertido en motivación para todos los proyectos que han salido y en especial para todos los que van a venir este año.
¿Cómo ha sido la experiencia de presentar ‘Hola K-Pop’, el programa de Flooxer Now! en Atresmedia?
Ha sido una experiencia genial y es mi primera experiencia como presentadora de un programa. En “Hola K-Pop” he tratado muchos temas divertidos y súper interesantes para todo amante del K-Pop y de la cultura coreana, por lo que no podéis perdéroslo si aún no habéis visto el programa. Además, al ser un programa de episodios muy cortitos, los vídeos son muy interactivos y la edición por parte del equipo quedó muy cuqui.

Muchos de tus seguidores recuerdan tus primeros pasos como actriz allá por 2015. ¿Tienes algún proyecto en mente en cuanto a la interpretación o de momento estás centrada en tu faceta musical?
Ahora mismo estoy llevando a cabo muchos proyectos musicales y también de actuación. Pronto tendréis novedades de ambos.
¿Qué ha supuesto para ti la pandemia del Covid-19? ¿Has pasado esta complicada etapa en España o en Corea?
Después de empezar mi carrera en España en marzo de 2019 con mi primer tema “Fate” y todos los temas y eventos que salieron en ese año, la pandemia ha parado mi carrera en el momento en que mejor estaba. Sin embargo, este tiempo me ha venido muy bien para preparar nuevos proyectos y adelantar cosas que tenía paradas.
Toda esta etapa la he pasado en España y aún no he podido volver a Corea, estoy esperando a ver si después de verano todo está mejor y puedo ir a visitar a mi familia y amigos que están allí y a los cuales echo mucho de menos.
Has lanzado recientemente ‘Diosa’. ¿Cómo ha surgido este single ‘post-pandemia’?
“Diosa” es un tema que llevaba tiempo pensando y con el cual he querido dar ánimos y fuerzas a todas las mujeres. Actualmente por el gran uso de las redes sociales hay mucho hate y discriminación y las personas sufren, por eso quiero decir que aunque alguien os “odie” eso no significa que todos os odien y hay mucha gente que os quiere por cómo sois y por lo que sois, “Diosas”.

También hemos podido escucharte en ‘Dale gas’, todo un himno que mezcla K-Pop con el movimiento urbano, precisamente dos de los géneros musicales más importantes de la música actual. ¿De dónde nace la idea de fusionar ambos mundos?
“Dale Gas” es una producción de The Jointventure con Cat Music cuyo mensaje es transmitir energía positiva y buena vibra a todos el mundo tras estos meses difíciles en los que todo el mundo ha sufrido mucho y, para ello, nos hemos juntado artistas de diferentes partes del mundo. Representando varios continentes consideramos que es la mejor forma de transmitir ese mensaje.
¿Qué proyectos tienes por delante para lo que queda de 2021?
Tengo muchas canciones y colaboraciones para este año con artistas internacionales y coreanos además de temas propios. Estoy segura de que os vais a llevar una gran sorpresa cuando empiecen a salir todos estos temas nuevos. Además, seguramente me veáis actuar dentro de poco en un proyecto de una serie. Tras un año parada casi totalmente por el Covid-19 vengo cargada de nuevos proyectos geniales.
Y, por último, ¿Un mensaje que quieras lanzar a nuestros lectores?
Muchas gracias a todos los que me apoyáis y a quienes habéis dedicado vuestro tiempo a leer la entrevista. Espero que os estéis cuidando mucho y que os vaya todo muy bien y si os gusta el K-pop podéis seguirme en mis redes sociales de Youtube, Spotify, Instagram, Facebook y Tiktok.
