El actor barcelonés ha fallecido esta tarde en Benalmádena (Málaga) a los 75 años.
Carlos Larrañaga, hijo de Pedro Larrañaga y María Fernanda Ladrón de Guevara, hermano de Amparo Rivelles, padre de los también actores Amparo Larrañaga y Luis Merlo, ingresó el pasado 20 de agosto en el hospital Xanit Internacional de Benalmádena (Málaga), donde fue operado en enero de un tumor en las vías urinarias.
El actor, Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes, tuvo que ser ingresado también entre marzo y mayo en Estepona (Málaga).
Con tan sólo cuatro años apareció en la película 'Alma de Dios', a la que siguieron otras muchas como 'Cita con un viejo corazón' o 'Pequeñeces'.
Ha estado acompañado en la gran pantalla por grandes del cine español como Marisol, Fernando Fernán Gómez o José Luis Garci, gracias a este último y a la película 'Las verdes praderas', obtuvo el Premio del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC).
En los últimos años ha aparecido en 'Atraco a las 3 y media' (2003), 'Tiovivo C.' 1950 (2004), 'Bienvenido a casa' (2005), 'Luz de Domingo' (2007), por la que le otorgaron el premio al Mejor Actor Secundario del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) o Sangre de mayo (2008).
El teatro fue otra de las grandes pasiones de Larrañaga, donde debutó en 1950 con 'El último concierto'. En 1959 formó junto a Gustavo Pérez Puig su primera compañía en la que estrenó 'Crimen en Fiske Manor'.
Tras varios años de ausencia, los escenarios se volvieron a llenar para ver '¿Qué tal cariño?' o 'Trescientos veintiuno... trescientos veintidós'.
Dirigió, produjo e interpretó 'Las Mujeres de Jack' o 'Sin rencor', aunque la televisión fue su gran debilidad.
Televisión Española le acogió en series como 'Los desastres de la guerra' (1981), 'Goya' (1985), 'La huella del crimen' (1986) o 'El séptimo cielo' (1989), aunque el verdadero éxito le llegó con su recordado papel en 'Farmacia de Guardia', dirigida por Antonio Mercero.
A pesar de que la serie terminó en 1995, la trayectoria de Larrañaga en televisión no sufrió parón alguno, con series tan populares como Señor alcalde (1998), Un hombre solo (1999), London Street (2003) o Gran reserva (2011).
Fue hace un año cuando el actor rodó el que sería su último papel, un médico de provincias en 'Los muertos no se tocan, nene', con guión de Rafael Azcona.
Se va uno de los grandes actores del panorama nacional, y nosotros siempre le recordaremos gracias a escenas como estas:
¿Te ha parecido interesante esta noticia? Si (3) No(0)