www.horapunta.com
Adiós a un galán

Adiós a un galán

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

Carlos Larrañaga ha fallecido este jueves a los 75 años en el hospital Xanit Internacional de Benalmádena (Málaga) a causa de las complicaciones de "descompensación cardiaca", por la que tuvo que ser ingresado hace unos días.

Adiós a un galán

El actor catalán padre de los también actores Luis Merlo y Amparo Larrañaga, fue ingresado a primeros de enero en este mismo hospital para ser operado de un tumor en la vías urinarias.

Larrañaga dedicó toda su vida al espectáculo. Actuó en teatros, en series para la televisión y también en la gran pantalla. Recordados por muchos gracias a su actuación en “Farmacia de guardia” (1991-95), comenzó en este mundo a los cuatro años en la película “Alma de Dios” (1941).

Su pasión por el teatro le llevó a montar su propia compañía en 1959 y a dirigir varias de las obras en las que participó, como por ejemplo “¿Qué tal cariño?” (1986) o “Las mujeres de Jack” (1996).

En la pequeña pantalla participó en el mítico programa conocido como “Estudio 1”, en el que se representaban obras de teatro o en “Historias para no dormir” (1966, Chicho Ibañez Serrador); interpretó a Manuel Godoy (Primer ministro de Carlos IV) en “Goya” (1985). Una de sus últimas apariciones fue en la serie de Telecinco “La que se avecina” (2010)

También fue tentado por el séptimo arte. En 1964 fue dirigido por Fernando Fernán Gómez en “El extraño Viaje”. En 2003 pudimos verle junto a Iñaki Miramón y Josema Yuste en “Atraco a las tres…y media” (Raúl Marchand Sánchez). En 2011 se unió al reparto de “Los muertos no se tocan, nene” dirigida por José Luis García Sánchez.

A lo largo de su trayectoria recibió numerosos galardones. En 1979 recibió la medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos como “Mejor actor secundario” por “Las verdes praderas” (1979), volvió a recibir esta medalla en 2007 también como mejor secundario por su interpretación en “Luz de domingo”. En 1993 y 1994 ganó un “TP de Oro” como “Mejor actor de televisión” por “Farmacia de Guardia (1991-95). En 2002 se le otorgó una “Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes” por toda su trayectoria.

Nos ha dicho adiós uno de los galanes de nuestro cine más patrio. Descanse en paz.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios