www.horapunta.com
15 años sin nuestra Lady Di

15 años sin nuestra Lady Di

jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

Hace quince años, en 1997, recibíamos la triste noticia de la muerte de nuestra querida Princesa Diana.

Dina fue la primera esposa del príncipe Carlos de Gales, con el que tuvo dos hijos, Guillermo y Enrique. Se hizo una de las mujeres más populares tanto por sus colaboraciones en obras humanitarias como por su imagen carismática.

El 28 de agosto del 96 se producía su divorcio con el príncipe Carlos, pero manteniendo su título de princesa de Gales y su residencia en el palacio de Kensington, en el que vivía con sus dos hijos. Lo que sí que tuvo que devolver fue la Tiara de los enamorados de Cambridge, un regalo de la Reina por su boda.

La princesa se hizo mucho más conocida por el gran apoyo que daba a causas humanitarias ayudando a víctimas del sida, a niños pobres en África, drogadictos, leprosos, ancianos…, estuvo al lado de grandes personas como el Dalai Lama, Nelson Mandela o la Madre Teresa de Calcuta.

Sus últimas actos fueron en los campos minados y, gracias a sus participación, influenció varias acciones en contra del uso de las minas antipersonas; es más, la Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas Antipersona obtuvo el Premio Nobel de la Paz en 1997.

El 31 de agosto de 1997 sucedería el terrible accidente que arrebataría la vida a la princesa y a su entonces compañero Dodi Al-Fayed y el conductor del automóvil en el que iban. Todo sucedió cuando Henry Paul, quien tras haber consumido alcohol y antidepresivos, perdió el control del vehículo y chocó contra una de las columnas del Túnel del Alma en la ciudad de Paris, tras acelerar para evadir a los paparazzi que les perseguían.

Para el funeral de Diana se tuvo que acuñar un nuevo término en el protocolo en la realeza del Reino Unido: "Un entierro único para una persona única" fue la definición del portavoz de la Familia Real.

Todo el país y media Europa se paralizaron para poder ver en directo el funeral de la princesa del pueblo. Su féretro fue trasladado a la misión donde creció; su cuerpo fue inhumado en una ceremonia estrictamente familiar.

The Oval es la isla artificial donde descansan los restos de Diana desde entonces, formando parte de las 14.000 hectáreas del Althorp Estate, donde hay un templo conmemorativo con dos lápidas de mármol con inscripciones y una imagen de Diana.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios