En las comunidades de Aragón, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Baleares, Cantabria y Extremadura, gobernadas por PP o PP-VOX, se han planteado propuestas para derogar las Leyes/Decretos de Memoria Democrática autonómicos y sustituirlos con las llamadas “leyes de concordia”.
En respuesta a una pregunta escrita formulada por las y los socialistas españoles en el Parlamento Europeo, la Comisión Europea ha destacado en un escrito la importancia de proteger la memoria común de los crímenes perpetrados por los regímenes totalitarios en Europa.
En la pregunta planteada el pasado mes de abril ante este ataque a la memoria democrática, los eurodiputados socialistas ya planteaban a la Comisión si creía que la derogación de esta ley es compatible con el marco europeo del Estado de derecho.
Y hoy el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, reafirma en el documento que preservar la memoria histórica “es esencial para apoyar el compromiso conjunto de la UE de salvaguardar los valores de la UE en materia de dignidad humana, derechos fundamentales, Estado de Derecho y democracia para las generaciones actuales y futuras”, señala.
En este sentido, la Comisión asegura que seguirá apoyando proyectos en toda Europa, en el marco del Programa Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores, que aborden la historia de los crímenes totalitarios y fomenten la memoria histórica.