No obstante, señaló que "hoy es evidente que se podrían haber evitado pérdidas de vidas si se hubiera actuado conforme a las alertas de la Aemet" (Agencia Estatal de Meteorología).
Hernández hizo estas declaraciones en una conferencia de prensa, acompañada por la secretaria de Comunicación de Sumar, Elizabeth Duval, donde expresó "nuestras más profundas condolencias a todas las personas que han perdido sus hogares, pertenencias y, sobre todo, seres queridos en la mayor catástrofe que hemos experimentado en democracia".
La crítica de Hernández se dirigió hacia "las narrativas que ciertos sectores ultraderechistas están intentando imponer" sobre la DANA, asegurando desde Sumar que se emite "un mensaje de confianza a la ciudadanía" sobre la gestión de las autoridades.
"Sabemos que se hubieran salvado vidas si las alertas se hubieran emitido a tiempo, y no cuando la gente estaba en sus casas o regresando del trabajo"
Respecto a la actuación de las administraciones ante la tragedia, Hernández mencionó que "están trabajando activamente, aunque creemos que no lo suficiente", por lo que urgió a todas las administraciones a "un compromiso total, máxima coordinación y esfuerzo para asistir a los afectados".
Sociedad Civil
Hernández valoró positivamente "el compromiso y esfuerzo de la sociedad civil, el pueblo valenciano y todos los voluntarios que están siendo el mejor ejemplo de solidaridad y coordinación".
Subrayó que "las manifestaciones ciudadanas que hemos presenciado y que están ocurriendo en varias localidades en todo el país, reflejan un genuino esfuerzo colectivo por retornar a la normalidad".
En cuanto a la eficacia de la respuesta de emergencia, la portavoz de Sumar destacó que "lo crucial es que todas las instituciones estén coordinadas y enfocadas en el rescate de personas, la recuperación de cuerpos y en las tareas de reconstrucción".
"El tiempo para las responsabilidades políticas vendrá, pero es claro que vidas se podrían haber salvado si se hubieran seguido las alertas de la Aemet", añadió.