www.horapunta.com
El PSOE desmantela la defensa de Mazón y critica su gestión de la emergencia
Ampliar
(Foto: La Moncloa)

El PSOE desmantela la defensa de Mazón y critica su gestión de la emergencia

Por Aitor Goicoechea
miércoles 13 de noviembre de 2024, 13:03h

Escucha la noticia

En el contexto de la reciente DANA que ha devastado partes de la Comunidad Valenciana, se ha desatado una tormenta política tan intensa como la climática.

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha puesto en la mira al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, acusándolo de haber ignorado las alertas críticas de fuertes lluvias que fueron emitidas por la Agencia Española de Meteorología (AEMET).

La crítica surgió durante la comparecencia del ministro Ángel Víctor Torres en el Congreso, aunque Alejandro Soler, diputado socialista por Alicante, fue el que recordó que la AEMET había emitido una alerta roja desde primera hora del martes 29 de octubre, un día que se tornó oscuro para Valencia debido a la magnitud de la catástrofe. No obstante, Mazón, según el PSOE, continuó con su agenda oficial, desestimando la gravedad de la situación.

Falta de acción

Soler Mur subrayó que la Universidad de Valencia y la Diputación provincial tomaron medidas preventivas, suspendiendo clases y enviando a sus empleados a casa, lo que sugiere que la inminencia del desastre estaba clara para algunas instituciones. "¿Tenían más información? Probablemente solo habían leído la prensa", ironizó Soler, destacando la desinformación o la falta de acción de parte del presidente valenciano.

Las críticas no se detuvieron ahí. El diputado destacó que la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME) solo se solicitó tras cuatro insistentes llamadas de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, a la consejería valenciana, lo que refleja una tardía reacción por parte de la Generalitat. En contraste, Soler defendió la acción del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, quienes según él, estuvieron activos desde el inicio de la crisis, gestionando la ayuda y dirigiendo los esfuerzos de emergencia.

La cuestión de la responsabilidad se ha vuelto un tema central en este debate. Soler ha sido muy claro al afirmar que Mazón, como máximo responsable de la emergencia en su región, debería haber estado al frente de la situación, no continuando con sus compromisos previamente agendados. Este acto de negligencia, según el PSOE, no solo ha puesto en riesgo la seguridad de los ciudadanos sino que también ha mostrado una falta de prioridad en la protección de la población frente a desastres naturales.

El debate se ha tornado áspero, con los socialistas manifestando su "dolor y bochorno" por lo que considera un intento del Partido Popular (PP) de "añadir barro al barro", es decir, de tapar su propia ineficacia con críticas al Gobierno central. La verdad, concluye Soler, es que la gestión de Mazón ante la DANA ha dejado mucho que desear, y el PSOE no está dispuesto a permitir que esto pase desapercibido o sin consecuencias políticas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios