www.horapunta.com
Ana Redondo lanza la campaña «Ni una más. Ni una menos» por el 25N
Ampliar

Ana Redondo lanza la campaña «Ni una más. Ni una menos» por el 25N

La campaña busca generar conciencia social y apoyo hacia las víctimas de violencia de género, promoviendo un cambio en la percepción y respuesta comunitaria

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18

Escucha la noticia

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha presentado la campaña «Ni una más. Ni una menos» en el marco del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Esta iniciativa busca visibilizar y condenar la violencia de género, enfatizando la responsabilidad social en la denuncia y rechazo hacia los agresores.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, presentó recientemente la campaña institucional «Ni una más. Ni una menos», en un evento que tuvo lugar junto a la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez. Esta iniciativa se lanza con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y tiene como objetivo visibilizar y condenar la violencia de género ejercida por parejas o exparejas.

La campaña enfatiza la importancia de los entornos en el proceso de denuncia y busca generar un rechazo social hacia los agresores. Según Redondo, es crucial que «la vergüenza debe cambiar de bando» y que toda la sociedad debe señalar y condenar la violencia de género.

Un mensaje claro sobre la culpabilidad

En su intervención, Ana Redondo afirmó que en casos de violencia de género solo hay un culpable: el maltratador. La ministra subrayó que este debe ser condenado tanto judicial como socialmente. Además, destacó que los agresores no son figuras monstruosas, sino hombres comunes que pueden enamorar a sus víctimas mientras ocultan una espiral creciente de violencia y control.

La campaña utiliza imágenes impactantes para despertar conciencias y retratar el ciclo completo de la violencia machista. A través de esta estrategia visual, se pretende crear conciencia sobre la problemática y fomentar un cambio en la percepción social.

Esperanza y apoyo para las víctimas

«Ni una más. Ni una menos» también transmite un mensaje esperanzador: es posible salir de situaciones de violencia de género. En este sentido, se hace hincapié en el papel fundamental que juegan los entornos familiares y sociales para ayudar a las víctimas a recuperar sus vidas. La ministra insistió en que es esencial mantener siempre abierta la puerta para que las mujeres no sientan vergüenza ni culpa al buscar ayuda.

Ana Redondo concluyó su discurso resaltando los avances logrados desde la implementación hace 20 años de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Esta ley, según ella, fue pionera en Europa al sacar este problema del ámbito privado y presentarlo como un desafío estructural que afecta a toda la sociedad.

FAQS

¿Qué campaña ha presentado la ministra Ana Redondo?

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha presentado la campaña institucional «Ni una más. Ni una menos» con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

¿Cuál es el objetivo de la campaña «Ni una más. Ni una menos»?

El objetivo de la campaña es visibilizar y condenar la violencia de género ejercida por parejas o exparejas, así como crear conciencia sobre la importancia de que toda la sociedad señale y condene esta violencia.

¿Qué mensaje se quiere transmitir sobre los culpables de la violencia de género?

La ministra ha afirmado que en la violencia de género hay un único culpable: el maltratador, quien debe ser condenado tanto judicial como socialmente.

¿Cómo se busca generar conciencia a través de esta campaña?

La campaña utiliza imágenes directas para despertar conciencias y mostrar el ciclo completo de la violencia machista, enfatizando que hay esperanza y que las víctimas pueden recuperar sus vidas.

¿Qué papel juegan los entornos en la lucha contra la violencia de género según Ana Redondo?

Ana Redondo ha destacado que los entornos son fundamentales para ayudar a las víctimas a buscar ayuda y que deben mantener siempre la puerta abierta para que no sientan vergüenza ni culpa al hacerlo.

¿Qué avances se han logrado en relación a la ley contra la violencia de género?

Se está avanzando en el camino iniciado hace 20 años con la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, considerada pionera en Europa y que aborda este problema como uno estructural de toda la sociedad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios