www.horapunta.com
Universidades públicas exigen intervención del presidente de la Junta de Andalucía por recortes financieros
Ampliar
(Foto: UCA)

Universidades públicas exigen intervención del presidente de la Junta de Andalucía por recortes financieros

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
martes 10 de diciembre de 2024, 15:01h

Escucha la noticia

Las universidades públicas de Andalucía han solicitado la intervención directa del presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, para abordar una crisis financiera que podría resultar en un recorte unilateral de 50 millones de euros en su financiación. Durante una rueda de prensa en la Universidad de Sevilla, los rectores expresaron su preocupación por el incumplimiento de los compromisos financieros por parte de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación. El portavoz Paco Oliva advirtió que están dispuestos a explorar vías legales si no se cumplen los acuerdos establecidos. Además, señalaron que la propuesta actual de 21 millones es insuficiente y que para 2025 aún faltan 87 millones para cumplir con el modelo de financiación.

Las universidades públicas de Andalucía han expresado su preocupación ante la posibilidad de un recorte unilateral en su financiación estructural. En una rueda de prensa celebrada en el Rectorado de la Universidad de Sevilla, los rectores y la rectora han denunciado que si persisten los incumplimientos por parte de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, se verán abocadas a una situación financiera crítica, con un déficit estimado en 50 millones de euros.

Durante el encuentro con los medios, Paco Oliva, portavoz de las Universidades Públicas de Andalucía, ha hecho un llamado urgente a la intervención del presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno. “Solicitamos su implicación personal para garantizar el cumplimiento del modelo de financiación vigente y lo acordado entre la Consejería y las universidades”, afirmó Oliva. “No pedimos más ni menos”.

Advertencias sobre las consecuencias financieras

Oliva también enfatizó que no aceptarán un recorte en la financiación que podría tener repercusiones severas en las cuentas, plantillas y políticas laborales de las instituciones. La propuesta presentada recientemente por la Consejería, que incluye una asignación puntual de 21 millones de euros no consolidables, fue calificada como “insuficiente” por el portavoz. Esto se debe a que los conceptos adeudados pertenecen a partidas recurrentes y no pueden ser atendidos con una financiación limitada hasta el 31 de diciembre de 2024.

En respuesta a preguntas formuladas por los periodistas, Oliva advirtió que si no se cumplen los acuerdos firmados, considerarán “todas las vías legales” disponibles dentro del marco del Estado de Derecho. Esta declaración subraya la gravedad del asunto y la determinación del sector académico para defender sus derechos.

Preocupaciones para el futuro inmediato

La situación financiera para el año 2025 es aún más alarmante, ya que según Oliva, faltan 87 millones de euros en los presupuestos de la Junta para cumplir con el modelo de financiación establecido. Este déficit pone en riesgo no solo el funcionamiento diario de las universidades, sino también su capacidad para planificar a largo plazo.

Las universidades públicas andaluzas se encuentran así ante un panorama incierto y desafiante, donde la colaboración entre instituciones educativas y autoridades gubernamentales será crucial para asegurar su sostenibilidad.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
50 millones de euros Compromisos incumplidos por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación.
21 millones de euros Aportación puntual ofrecida por la Consejería, no consolidable.
31 de diciembre de 2024 Fecha de caducidad de la financiación propuesta.
87 millones de euros Falta en los presupuestos de la Junta para cumplir con el modelo de financiación para 2025.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué han denunciado las universidades públicas de Andalucía?

Las universidades públicas han denunciado que, si persisten los incumplimientos por parte de la Junta, esto se consideraría un recorte unilateral de la financiación estructural de las universidades.

¿Quién es el portavoz de las Universidades Públicas de Andalucía y qué ha advertido?

El portavoz es Paco Oliva, quien ha advertido que "estudiaremos todas las vías legales" si no se cumplen los acuerdos firmados con la Junta.

¿Cuál es la situación financiera actual de las universidades?

Los rectores han alertado sobre una grave situación financiera debido a incumplimientos que ascienden a 50 millones de euros en compromisos contraídos por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación.

¿Qué solicitan las universidades al presidente de la Junta de Andalucía?

Solicitan la implicación personal del presidente Juan Manuel Moreno para hacer cumplir el modelo de financiación vigente y lo acordado previamente entre las partes involucradas.

¿Cómo califica el portavoz la propuesta de solución presentada por la Consejería?

Paco Oliva califica como "insuficiente" la propuesta de solución puntual que incluye una aportación de 21 millones no consolidables, ya que necesitan financiamiento recurrente para cumplir con sus obligaciones.

¿Qué advertencia hace el portavoz respecto al futuro financiero en 2025?

Oliva advierte que la situación será aún más grave en 2025, ya que faltan 87 millones de euros en los presupuestos de la Junta para cumplir con el modelo de financiación acordado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios