www.horapunta.com
20 municipios españoles se suman a la red de Ciudades Amigas de la Infancia
Ampliar

20 municipios españoles se suman a la red de Ciudades Amigas de la Infancia

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
martes 10 de diciembre de 2024, 16:06h

Escucha la noticia

La FEMP, UNICEF y Juventud han reconocido a 20 nuevos municipios españoles como Ciudades Amigas de la Infancia, destacando su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes. Este reconocimiento se enmarca en el vigésimo aniversario de la red, que ahora incluye 321 localidades. Durante el evento, se enfatizó la importancia de incorporar la perspectiva infantil en las políticas locales para promover un entorno más justo y participativo. La ministra de Juventud e Infancia subrayó que la participación activa de los jóvenes es fundamental para el desarrollo social.

La FEMP, UNICEF y Juventud reconocen a 20 nuevas Ciudades Amigas de la Infancia

Una veintena de municipios españoles han sido distinguidos hoy con el diploma que los acredita como Ciudades Amigas de la Infancia por primera vez. Este reconocimiento representa el inicio de un compromiso hacia el bienestar y la realización de los derechos de niñas, niños y adolescentes, sumándose a otros tres centenares de localidades que ya forman parte de esta red.

Un aniversario significativo

Los nuevos distintivos se entregan en el marco del vigésimo aniversario de la red ‘Ciudades Amigas de la Infancia’. Luis Martínez-Sicluna, secretario general de la FEMP, subrayó que esta iniciativa es “el mejor exponente de esa acción local que piensa las localidades desde la perspectiva infantil y desarrolla soluciones innovadoras para situar los derechos de la infancia en el centro”.

Durante la inauguración del evento, que contó con la presencia de Sira Abed Rego, ministra de Juventud e Infancia; María Ángeles Espinosa, directora del Instituto Universitario de Necesidades y Derechos de la Infancia y Adolescencia (IUNDIA); y Gustavo Suárez-Pertierra, presidente de UNICEF España, se reafirmó el compromiso de fortalecer las políticas municipales en materia de juventud e infancia.

Crecimiento en la red

Suárez-Pertierra recordó que “hace veinte años, en 2004, quince gobiernos locales recibieron en nuestro país la primera acreditación como Ciudad Amiga de la Infancia; ahora son 321”. En este vigésimo aniversario, con estos nuevos veinte municipios que se unen a esta red, se destaca que en España uno de cada dos niños, niñas y adolescentes vive en una Ciudad Amiga.

María Ángeles Espinosa enfatizó que las entidades locales deben comprometerse con tres objetivos clave: demostrar resultados en defensa de los derechos infantiles, asegurar una participación significativa e inclusiva y eliminar cualquier forma de discriminación.

Compromiso transformador

Sira Abed Rego concluyó el acto señalando que hoy se pone “en el centro el compromiso con los derechos de los niños y adolescentes”. Este compromiso implica transformar el espacio público al incluir su perspectiva. “Cuando los niños participan, toda la sociedad avanza hacia un modelo más justo”, afirmó. Además, aseguró a los jóvenes presentes que “vuestra voz cuenta”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios