El Juzgado de Menores número 1 de Huelva ha dictado una sentencia que impone un internamiento cerrado de siete años a un menor acusado de asesinar a un hombre de 77 años en Rociana del Condado. Este individuo, condenado previamente por el asesinato del padre del joven, fue atacado en noviembre del año pasado.
La magistrada, en su fallo notificado este miércoles, considera al menor culpable de asesinato y obstrucción a la Justicia. Se le impone la medida de internamiento con valoración de tóxicos debido a que informes del centro donde estuvo recluido indican que el joven consumió sustancias para afrontar su duelo. Además, se le establecerán tres años de libertad vigilada con asistencia educativa, contabilizando el tiempo ya cumplido en régimen cautelar.
Detalles del caso y la sentencia
Durante el juicio, la acusación particular solicitó la máxima pena posible, que podría haber sido de diez años dado que el menor tenía más de 16 años al momento del crimen. Sin embargo, la jueza optó por no imponer dicha duración máxima, argumentando que no sería beneficiosa para el joven y considerando su evolución positiva en el centro de internamiento. Como parte de la responsabilidad civil, se ha fijado una indemnización a favor de la familia de la víctima por un total de 270.110,31 euros.
Los hechos ocurrieron minutos antes del mediodía del 29 de febrero de 2024, cuando el menor se encontraba en una farmacia junto a su madre. En ese momento, entró el hombre condenado por asesinar a su padre. La sentencia detalla que al ver al agresor, el menor comenzó a ponerse nervioso y decidió actuar al margen de la justicia.
Agravio y consecuencias fatales
La magistrada describe cómo el menor propinó una patada sorpresiva en el pecho al hombre mientras este estaba sentado esperando ser atendido. Posteriormente, continuó golpeándolo brutalmente con puñetazos en la cara y cabeza. A pesar de que la víctima perdió el conocimiento tras los primeros golpes, el joven no cesó en su ataque, infligiendo un total de 18 golpes.
Tras finalizar la agresión, tanto el menor como su madre abandonaron el lugar dejando al hombre inconsciente y ensangrentado. El agredido fue trasladado a un hospital en estado crítico y falleció el 27 de marzo siguiente.
Cautelares y pruebas incriminatorias
El Juzgado había impuesto previamente medidas cautelares que incluían internamiento cerrado con valoración por consumo de tóxicos. Estas medidas fueron prorrogadas hasta determinar las condiciones adecuadas para su reintegración social.
La jueza fundamenta su decisión en pruebas contundentes como vídeos que documentan toda la agresión y otros informes periciales corroborativos. En su análisis jurídico, destaca que el comportamiento del menor representa una forma primitiva de justicia privada que contradice los principios del Estado de Derecho.
A pesar de los argumentos presentados por la defensa sobre las capacidades mermadas del menor debido al duelo por la muerte de su padre, la magistrada concluyó que no se acreditaron circunstancias eximentes o atenuantes suficientes para modificar la gravedad del delito cometido.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
7 años |
Internamiento en régimen cerrado impuesto al menor. |
270.110,31 euros |
Indemnización que debe pagar el joven a la familia de la víctima. |
77 años |
Edad de la víctima al momento de su muerte. |
18 golpes |
Total de golpes propinados por el menor a la víctima. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué medida ha impuesto la jueza al menor acusado de asesinato?
La jueza ha impuesto una medida de siete años de internamiento en régimen cerrado al menor acusado de matar a un hombre que había asesinado a su padre.
¿Por qué se considera que el menor actuó en venganza?
La magistrada considera que el menor actuó en venganza por la muerte de su progenitor, lesionando a la Administración de Justicia y ejercitando una justicia privada.
¿Qué delitos se le atribuyen al menor?
Se le atribuyen un delito de asesinato y un delito de obstrucción a la Justicia.
¿Cuál es la duración máxima de la medida de internamiento que podría haber recibido el menor?
La duración máxima de la medida de internamiento podría haber alcanzado los diez años, ya que el joven era mayor de 16 años en el momento de los hechos.
¿Qué pruebas incriminatorias se presentaron contra el menor?
Las pruebas incriminatorias incluyen vídeos que documentan toda la agresión, informes de autopsia, testimonios y otros documentos corroborativos.
¿Qué tipo de asistencia recibirá el menor tras su internamiento?
El menor recibirá tres años de libertad vigilada con asistencia educativa, complementando su internamiento.
¿Cuál fue el resultado final para la familia de la víctima en términos de responsabilidad civil?
El joven deberá indemnizar a la familia de la víctima con un total de 270.110,31 euros.