La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha respaldado una sentencia emitida en marzo por la Audiencia Provincial, que impuso penas que oscilan entre 2 años y 6 meses y 5 años de prisión a cinco individuos condenados por delitos relacionados con el contrabando de tabaco y contra la propiedad industrial.
Las autoridades han incautado un total de 3.069.887 cajetillas, cuyo valor en el mercado se estima en 15.144.531,90 euros. Además, la cantidad de hoja y picadura de tabaco confiscada asciende a 30.960.000 gramos, valorados en 2.448.000 euros.
Penas confirmadas y detalles del caso
En su fallo, el TSJN ha confirmado las condenas para dos de los siete acusados, G. T. E. y J. L. A. V., quienes recibirán 3 años y un día de prisión como autores de un delito de contrabando, además de 2 años adicionales por un delito contra la propiedad industrial. Un tercer acusado, M. M. A. O., enfrentará las mismas penas por ser considerado cooperador necesario en ambos delitos.
Asimismo, otros dos implicados, I. A. E. e I. A. A., han sido condenados a 1 año, 6 meses y 1 día como cómplices del contrabando y a un año más como cómplices del delito contra la propiedad industrial.
Aclaraciones sobre los cargos absolutos
A pesar de las condenas, los cinco acusados fueron absueltos de los delitos relacionados con pertenencia a banda criminal y violación de derechos laborales. La Audiencia no encontró pruebas suficientes que indicaran que seis trabajadores ucranianos fueran explotados o mantenidos en condiciones abusivas dentro de una nave industrial en Aldatz (Navarra).
Desde junio de 2021 hasta mayo de 2022, G. T. E. y J. L. A. V., según la sentencia, llevaron a cabo actividades ilícitas relacionadas con la elaboración y venta clandestina de cigarrillos utilizando materia prima proveniente principalmente de Italia, sin contar con las autorizaciones necesarias.
Estrategias para ocultar operaciones ilegales
Para llevar a cabo estas actividades ilegales, los acusados construyeron una nave oculta dentro otra nave en Aldatz, disimulada tras una falsa pared que aparentaba estar llena de pacas de heno. Esta instalación albergaba una fábrica completa dedicada a la producción ilegal de cigarrillos.
Además, utilizaron varias naves alquiladas para almacenar tanto la materia prima como el producto terminado, incluyendo una ubicada en el polígono Vizcaya en Torres de Elorz (Navarra), donde se almacenaba la materia prima; otra en Aduna (Guipúzcoa) para productos acabados; y una más en Urnieta (Guipúzcoa) destinada al mismo propósito.
Dudas sobre el impacto tributario
La deuda tributaria derivada del contrabando asciende a 12.545.312,77 euros, correspondiente al género aprehendido, así como a 38.685.752,78 euros, referente a los cigarrillos elaborados entre septiembre de 2020 y mayo de 2022; lo que eleva el total a 51.231.065,55 euros.
A pesar del recurso presentado por las defensas ante el TSJN, el fiscal solicitó la confirmación del fallo original, argumentando que no hubo vulneración alguna durante el proceso judicial.
Cierre del caso y afirmaciones del tribunal
El TSJN ha reafirmado su decisión al considerar que existían múltiples indicios suficientes para desvirtuar la presunción de inocencia que ampara a los acusados y ha rechazado las alegaciones presentadas por sus defensores.
"Los hechos objeto de investigación no sufrieron variación alguna desde su inicio", subrayó el tribunal al confirmar su postura sobre las evidencias presentadas durante el juicio.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Total de cajetillas incautadas |
3.069.887 |
Valor en el mercado de las cajetillas incautadas |
15.144.531,90 euros |
Peso de hoja y picadura de tabaco incautada |
30.960.000 gramos |
Valor en el mercado de la hoja y picadura de tabaco |
2.448.000 euros |
Deuda tributaria no ingresada (total) |
51.231.065,55 euros |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué condena ha confirmado el Tribunal Superior de Navarra?
El Tribunal Superior de Navarra ha confirmado una condena a cinco acusados de contrabando de tabaco, imponiendo penas que oscilan entre 2 años y 6 meses y 5 años de prisión.
¿Cuántas cajetillas de tabaco fueron incautadas?
Se incautaron un total de 3.069.887 cajetillas de tabaco, con un valor en el mercado de 15.144.531,90 euros.
¿Qué delitos se les imputaron a los acusados?
A los acusados se les imputaron delitos de contrabando de tabaco y contra la propiedad industrial.
¿Cuál fue el valor total de la deuda tributaria no ingresada?
La deuda tributaria no ingresada asciende a 51.231.065,55 euros respecto al género aprehendido y cigarrillos elaborados durante el periodo investigado.
¿Por qué fueron absueltos algunos acusados?
Los cinco condenados fueron absueltos de los delitos de pertenencia a banda criminal y contra los derechos de los trabajadores, ya que no se consideró probado que las personas trabajadoras fueran explotadas o estuvieran encerradas.
¿Qué tipo de instalaciones utilizaron los acusados para su actividad ilegal?
Los acusados utilizaron varias naves industriales, incluyendo una nave oculta dentro de otra con una falsa pared, donde construyeron una fábrica para elaborar tabaco.