www.horapunta.com
Cuatro detenidos por exportar ilegalmente tesoros arqueológicos en Italia
Ampliar
(Foto: EUROJUST)

Cuatro detenidos por exportar ilegalmente tesoros arqueológicos en Italia

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
martes 17 de diciembre de 2024, 17:41h

Escucha la noticia

Las autoridades italianas desmantelaron una operación criminal que exportaba ilegalmente artefactos arqueológicos, arrestando a cuatro sospechosos. El grupo robaba objetos apulios y etruscos, falsificaba documentos y utilizaba una casa de subastas fraudulenta en Bélgica. Se recuperaron más de 200 monedas y un sarcófago romano, entre otros.

Las autoridades italianas han desmantelado una operación sofisticada dedicada a la exportación ilegal de valiosos artefactos arqueológicos pertenecientes al Estado italiano. Este grupo criminal colaboraba con expertos en saqueo y ladrones para excavar numerosos objetos. Tras una compleja investigación que se prolongó durante varios años, las fuerzas del orden, con el apoyo de Eurojust, lograron desarticular la organización y arrestar a cuatro sospechosos.

Objetivos del Grupo Criminal

El grupo delictivo tenía como objetivo principal los artefactos apulios y etruscos, los cuales eran robados de sitios arqueológicos en el centro y sur de Italia. Una vez que los saqueadores recuperaban los objetos, comenzaba una operación meticulosamente organizada.

Se determinaba el valor de los objetos y se elaboraban documentos falsos para demostrar su aparente origen legal. Vehículos especialmente equipados y mensajeros profesionales eran utilizados para transportar los bienes. La venta de estos artículos se realizaba a través de una casa de subastas falsa ubicada en Bélgica. Esta operación criminal resultó altamente exitosa, generando enormes beneficios ilegales mientras causaba un daño significativo al patrimonio cultural italiano al comercializar evidencia histórica que ahora es irrecuperable.

Investigaciones Internacionales

Las investigaciones sobre este grupo comenzaron en 2020. Debido a la dispersión geográfica de los objetos por Europa y la existencia de la casa de subastas falsa en Bélgica, se inició una cooperación internacional a través de Eurojust. Se ejecutaron Órdenes de Investigación Europeas en Austria, Bélgica, Alemania y España con el respaldo de esta agencia europea.

Las búsquedas realizadas condujeron a la incautación de importantes objetos arqueológicos adquiridos mediante la casa de subastas fraudulenta. Entre los artículos recuperados se encuentran jarrones cerámicos decorados, más de 200 monedas de plata y bronce de diferentes períodos, así como anillos y colgantes de bronce. Destacan un sarcófago de mármol del período imperial romano hallado en Bélgica y 15 esculturas etruscas descubiertas en España.

Arrestos y Colaboración Internacional

En una operación llevada a cabo en las primeras horas del 4 de diciembre, las autoridades italianas arrestaron a cuatro sospechosos por recibir y exportar ilegalmente objetos arqueológicos y numismáticos.

Diversas instituciones participaron en este caso:

  • Italia: Fiscalía Pública de Bari; Comando Carabinieri para la Protección del Patrimonio Cultural – Unidad TPC de Bari
  • Austria: Fiscalía Pública de Viena
  • Bélgica: Fiscalía Pública de Amberes; Juez Instructor del Tribunal de Primera Instancia de Bruselas; Policía Judicial Federal Bruselas y Amberes
  • Alemania: Fiscalía Pública de Múnich; Policía Criminal Estatal Bávara
  • España: Juzgado de Instrucción de Valencia y Granada; Fiscalía Especializada en Cooperación Internacional; Grupo Patrimonio, UCO, Guardia Civil

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Objetos arqueológicos recuperados Más de 200 monedas de plata y bronce
Sarcófago de mármol del período imperial romano encontrado 1
Esculturas etruscas descubiertas en España 15

Preguntas sobre la noticia

¿Qué operación fue interrumpida por las autoridades italianas?

Las autoridades italianas interrumpieron una operación sofisticada que exportaba ilegalmente artefactos arqueológicos preciosos pertenecientes al estado italiano.

¿Cuántos sospechosos fueron arrestados y qué hicieron?

Cuatro sospechosos fueron arrestados por recibir y exportar ilegalmente objetos arqueológicos y numismáticos.

¿Qué tipos de artefactos estaban involucrados en este caso?

El grupo criminal se centró principalmente en artefactos apulios y etruscos, que fueron robados de sitios arqueológicos en el centro y sur de Italia.

¿Cómo operaba el grupo criminal?

El grupo utilizaba documentos falsos para demostrar la aparente procedencia legal de los objetos, transportándolos con vehículos especialmente equipados y couriers profesionales. La venta se organizaba a través de una casa de subastas falsa en Bélgica.

¿Qué objetos fueron recuperados durante la investigación?

Se recuperaron importantes objetos arqueológicos, incluyendo jarrones cerámicos decorados, más de 200 monedas de plata y bronce, anillos y colgantes de bronce, un sarcófago de mármol del período imperial romano y 15 esculturas etruscas.

¿Desde cuándo se inició la investigación sobre este grupo criminal?

Las investigaciones comenzaron en 2020 y se llevaron a cabo con cooperación internacional a través de Eurojust debido a la ubicación de los objetos en diferentes países europeos.

Cuatro detenidos por exportar ilegalmente tesoros arqueológicos en Italia
Ampliar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios