www.horapunta.com
Elma Saiz rinde homenaje a los mayores migrantes en el Día Internacional del Migrante
Ampliar

Elma Saiz rinde homenaje a los mayores migrantes en el Día Internacional del Migrante

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
miércoles 18 de diciembre de 2024, 21:50h

Escucha la noticia

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, conmemora el Día Internacional del Migrante con un emotivo encuentro con personas mayores migrantes en España. Este evento busca visibilizar su contribución a la sociedad española y resaltar sus historias de superación. La jornada incluyó diálogos con representantes de asociaciones de mayores inmigrantes, quienes compartieron sus experiencias y desafíos. Además, se presentó un informe sobre discursos de odio dirigidos a migrantes, subrayando la necesidad de combatir el racismo y la xenofobia. El Ministerio reafirma su compromiso con la inclusión y el reconocimiento del papel vital de las personas migrantes en la construcción de una sociedad más diversa y solidaria.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha llevado a cabo un emotivo encuentro con personas mayores migrantes en el marco del Día Internacional del Migrante. Este evento tiene como objetivo visibilizar y reconocer la significativa contribución de este colectivo a la sociedad española. La iniciativa forma parte de una serie de actividades organizadas por el Ministerio para conmemorar esta fecha, proclamada por las Naciones Unidas para honrar el papel esencial de los migrantes en el progreso global.

Durante el encuentro, Saiz describió la experiencia como “emotiva” y tuvo la oportunidad de dialogar con hombres y mujeres mayores cuyas historias reflejan el esfuerzo y la superación que caracteriza a quienes han optado por emigrar en busca de nuevas oportunidades. Estas personas, que llegaron a España con la esperanza de un futuro mejor, han sido fundamentales en el desarrollo económico, social y cultural del país.

Historias de superación

La jornada destacó las experiencias vitales de estos individuos, abarcando desde su proceso de integración hasta su situación actual, donde muchos se encuentran disfrutando de sus pensiones en un país que consideran propio. En diálogo con representantes de 14 asociaciones de mayores inmigrantes, se abordaron las dificultades del proceso migratorio y la necesidad de reconocer sus aportaciones a la sociedad española.

Entre las historias compartidas, destaca la de Dora, una boliviana de más de 70 años que llegó a España a los 23. Tras cambiar su carrera como maestra por trabajos domésticos, ahora es autónoma y opera un restaurante: “En España me ha ido bien”, afirmó. Por su parte, Rosario, una mujer latinoamericana, expresó su agradecimiento hacia la ministra por crear un espacio que reconozca las contribuciones migratorias: “Algunos migrantes nos hemos hecho mayores en España y compartimos la agenda de la tercera edad”.

Un llamado a la empatía

Mohamed, un marroquí que ya se siente español, comenzó su relato diciendo: “Marruecos es mi padre, y España mi madre. Nada supera el cariño por una madre”. Su mensaje fue claro: pidió a los políticos que no instrumentalicen la migración. La ministra Saiz resaltó el valor del acto celebrado: “El racismo y la xenofobia se combaten con empatía y escucha; hoy estas personas nos han dado una lección de vida”.

Este encuentro se inscribe dentro de las actividades organizadas por el Ministerio para celebrar el Día Internacional del Migrante. Se destacó también la publicación del informe mensual del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE), que revela que un 30% de los discursos de odio en redes sociales durante noviembre estuvieron dirigidos a personas migrantes.

Datos significativos sobre población migrante

Actualmente, España alberga a 7,5 millones de personas extranjeras según datos recientes del INE; aproximadamente 654.000 son mayores de 65 años, siendo más del 56% mujeres. Estos mayores migrantes representan un 7% de la población extranjera en el país y son esenciales para la sociedad española. Más allá de las cifras, este encuentro subrayó el valor humano y social que cada uno aporta.

Un dato relevante indica que más de 2.300 personas mayores de 60 años están en el Sistema de Acogida de Protección Internacional y Temporal, muchas provenientes de países como Ucrania, Venezuela y Colombia. Estas personas enfrentan situaciones vulnerables al huir por circunstancias que amenazan sus vidas.

Aportaciones al sistema social español

En términos económicos, alrededor de 150.000 personas extranjeras reciben pensiones en España gracias a sus contribuciones previas al sistema durante su vida laboral. Esto resalta cómo los migrantes apoyan tanto al sistema pensionario como a la economía nacional.

A nivel laboral, hay aproximadamente 2,9 millones trabajadores extranjeros provenientes de más de 900 nacionalidades residiendo y cotizando en España. Estas personas han elegido nuestro país para desarrollar sus carreras o establecerse permanentemente.

Cultura e historia compartida

Aprovechando esta celebración, el Ministerio inauguró también la exposición titulada “Huir de la miseria. Los temporeros españoles en Europa”, que recuerda las vivencias históricas cuando españoles emigraron buscando mejores condiciones en países como Suecia o Francia durante el siglo XX.

"España fue un país de emigrantes", recordó Saiz, enfatizando que esto debe formar parte integral de nuestra memoria colectiva democrática: “Muchas personas buscaron un futuro digno para sus familias”. En 2025 se cumplirán 50 años desde el establecimiento democrático en España; es fundamental recordar esta historia.

Permanente compromiso ministerial

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones reafirma su compromiso con la inclusión e integración efectiva de las personas migrantes mediante iniciativas que visibilicen su impacto positivo en nuestra sociedad. En este Día Internacional del Migrante se reconoce públicamente su esfuerzo y dedicación hacia una sociedad más diversa e inclusiva.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Población extranjera en España 7,5 millones
Extranjeros mayores de 65 años 654.000
Porcentaje de mujeres mayores extranjeras 56%
Personas extranjeras que reciben pensiones 150.000
Número de trabajadores extranjeros en España 2,9 millones

Preguntas sobre la noticia

¿Qué evento conmemora Elma Saiz el Día Internacional del Migrante?

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, celebró un encuentro emotivo con personas mayores migrantes para visibilizar su importante contribución a la sociedad española.

¿Cuál es el objetivo del encuentro organizado por Elma Saiz?

El objetivo es reconocer y rendir homenaje al papel fundamental de las personas migrantes en el progreso global, así como poner en valor sus experiencias vitales y su integración en la sociedad española.

¿Qué historias se compartieron durante el encuentro?

Se compartieron historias de superación de migrantes mayores, como Dora, que llegó a España buscando mejores oportunidades y ahora tiene un restaurante, y Mohamed, quien expresó su amor por España y pidió que no se instrumentalice el hecho migratorio.

¿Cuántas personas extranjeras viven actualmente en España?

Según los últimos datos del INE, España alberga a 7,5 millones de personas extranjeras, de las cuales alrededor de 654.000 son mayores de 65 años.

¿Qué iniciativas adicionales ha lanzado el Ministerio en este contexto?

Además del encuentro, se ha inaugurado la exposición "Huir de la miseria", que recuerda la historia de la migración española en el pasado y se han publicado informes sobre discursos de odio dirigidos a migrantes.

¿Cuál es el compromiso del Ministerio de Inclusión hacia los migrantes?

El Ministerio reafirma su compromiso con la inclusión y la integración de las personas migrantes, promoviendo iniciativas que visibilicen su impacto positivo en la sociedad y trabajando para garantizar sus derechos y bienestar.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios