www.horapunta.com
Gobierno y sindicatos reestablecen la jubilación parcial para empleados públicos
Ampliar

Gobierno y sindicatos reestablecen la jubilación parcial para empleados públicos

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
miércoles 18 de diciembre de 2024, 21:58h

Escucha la noticia

El Gobierno de España ha firmado un acuerdo con los sindicatos CCOO y UGT para recuperar el derecho a la jubilación parcial de los empleados públicos, una medida que había sido suprimida en 2012. Esta modalidad permitirá a los funcionarios compatibilizar un trabajo a tiempo parcial con el cobro de parte de su pensión, facilitando la transición entre la vida laboral y el retiro. El pacto se enmarca dentro del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI y ajustará la regulación de la jubilación parcial al nuevo marco establecido para el sector privado. Los relevistas serán funcionarios de carrera, garantizando que no haya costes adicionales para el presupuesto público.

En un paso significativo hacia la recuperación de derechos laborales, el Gobierno ha llegado a un acuerdo con los sindicatos CCOO y UGT para reinstaurar el derecho a la jubilación parcial para los empleados públicos. Esta modalidad permitirá a los trabajadores compaginar un empleo a tiempo parcial con el cobro de una parte de su pensión.

El pacto, que se formalizó en una reunión entre el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, y los líderes sindicales Julio Lacuerda y Luciano Palazzo, representa una reversión de las medidas de ajuste implementadas en 2012. La modificación se llevará a cabo mediante cambios en el Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP).

Recuperación de derechos y transferencia de conocimiento

La jubilación parcial había sido eliminada como parte de las políticas de austeridad anteriores, lo que generó una asimetría con respecto a los trabajadores del sector privado. “Con este acuerdo recuperamos un derecho suprimido y fomentamos la transferencia de conocimiento entre generaciones”, destacó López durante la firma del documento.

Este nuevo marco normativo se alinea con el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI, firmado en 2022, y busca facilitar la transición entre la vida laboral activa y la jubilación. La regulación permitirá que los funcionarios puedan contar con un relevo por parte de otro trabajador mientras disfrutan de esta modalidad.

Requisitos y regulaciones específicas

El acuerdo estipula que la jubilación parcial en el sector público se ajustará a lo dispuesto en la legislación vigente sobre Seguridad Social y Clases Pasivas. Se hará referencia al nuevo marco regulador establecido en el Diálogo Social por el Gobierno y las organizaciones empresariales CEOE y CEPYME junto con UGT y CCOO, acordado el pasado 31 de julio.

Además, se establecerá que los "relevistas" serán funcionarios de carrera, asegurando que haya plazas disponibles en las ofertas públicas de empleo correspondientes al año en que se produzca la jubilación. Esta disposición tiene como objetivo evitar costes adicionales para las arcas públicas.

Los firmantes han acordado llevar inmediatamente este contenido a la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas para iniciar los trámites necesarios para modificar la normativa correspondiente.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2024 Año en que se firmó el acuerdo
2012 Año en que se suprimió la jubilación parcial
18 de diciembre de 2024 Fecha del acuerdo
2022 Año del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI

Preguntas sobre la noticia

¿Qué acuerdo ha alcanzado el Gobierno con CCOO y UGT?

El Gobierno ha acordado recuperar el derecho a la jubilación parcial de los empleados públicos, permitiendo compatibilizar un trabajo a tiempo parcial con el cobro de parte de la pensión.

¿Por qué se había suprimido la jubilación parcial anteriormente?

La jubilación parcial fue suprimida en 2012 como parte de las medidas de ajuste y austeridad adoptadas por el anterior Gobierno.

¿Cuál es el objetivo de este nuevo acuerdo?

El objetivo es eliminar una asimetría injustificada con los trabajadores del sector privado y fomentar la transferencia de conocimiento entre los trabajadores más veteranos y las nuevas generaciones.

¿Cómo se regulará la figura del "relevista" en el sector público?

El "relevista" será regulado como personal funcionario de carrera, asegurando que haya plazas correspondientes en las ofertas de empleo público para evitar costes presupuestarios adicionales.

¿Qué cambios normativos se realizarán a raíz de este acuerdo?

Se modificará el Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP) para incorporar la jubilación parcial, alineándose con lo establecido en la legislación de la Seguridad Social y Clases Pasivas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios