www.horapunta.com
El Gobierno destinará fondos públicos para asegurar los días de pesca en el Mediterráneo en 2025
Ampliar

El Gobierno destinará fondos públicos para asegurar los días de pesca en el Mediterráneo en 2025

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
miércoles 18 de diciembre de 2024, 22:12h

Escucha la noticia

El Gobierno de España financiará con fondos públicos medidas para mantener los días de pesca en el Mediterráneo en 2025. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó que se han negociado seis medidas técnicas para evitar un recorte del 79% en los días de pesca. Estas medidas incluyen cambios en el tamaño de las mallas y vedas temporales, que permitirán recuperar hasta un 30% de días de trabajo. Planas subrayó la importancia de la sostenibilidad y el apoyo a las comunidades pesqueras, asegurando que el sector ha recibido un respaldo significativo en Bruselas. La iniciativa busca equilibrar la rentabilidad con la preservación de las poblaciones marinas.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presentado en el Congreso de los Diputados un conjunto de medidas destinadas a evitar un drástico recorte del 79% en los días de pesca para el próximo año. Durante su intervención, Planas destacó que las seis propuestas técnicas negociadas son "razonables y asumibles" para la flota pesquera.

El titular de la cartera agrícola subrayó que "la pervivencia del sector del Mediterráneo, que está haciendo un gran esfuerzo de adaptación, es una prioridad para el Gobierno de España". Además, enfatizó la importancia de defender la viabilidad del sector pesquero ante las autoridades europeas: "Necesitamos pesca, pero también comunidades pesqueras, sociedad y empleo en torno a nuestro Mediterráneo".

Compromiso con la sostenibilidad

Planas reafirmó el compromiso del Gobierno con la sostenibilidad del sector pesquero, asegurando que se busca equilibrar la rentabilidad económica con la preservación de las poblaciones de peces. Para ello, se están utilizando los mejores datos científicos disponibles. Sin embargo, también hizo hincapié en que "nuestra prioridad es ayudar a armadores y pescadores", quienes han enfrentado dificultades debido a las propuestas de reducción de posibilidades de pesca por parte de la Comisión Europea.

El ministro añadió que estas propuestas han sido "neutralizadas" gracias a acuerdos alcanzados con Italia y Francia, así como a la unidad mostrada por todo el sector pesquero y las cinco comunidades mediterráneas. "Esta es la única forma de trabajar", afirmó.

Medidas específicas para mantener los días de pesca

Entre las iniciativas presentadas se encuentra una serie de medidas de gestión que incluyen cambios en el tamaño de las mallas y vedas temporales. Estas acciones permitirán recuperar hasta un 30% de días si se implementa un cambio en el tamaño de malla, limitando su uso en ciertas redes. Este ajuste tendría un coste estimado entre 500 y 700 euros.

Asimismo, se propone una veda temporal de cuatro semanas que podría recuperar un 15% adicional en días laborales. También se contempla establecer vedas en profundidades específicas que permitirían recuperar otro 3%. Otras medidas incluyen paradas temporales en ciertas áreas que no implican detener completamente la actividad pesquera.

Negociaciones exitosas en Bruselas

Pese a los desafíos enfrentados durante las negociaciones en Bruselas, Planas aseguró que España ha logrado cubrir sus expectativas al obtener buenos totales admisibles de capturas (TAC) y cuotas para especies clave. Esto proporciona estabilidad a la flota española operativa en el Atlántico. "Las negociaciones no han sido sencillas, pero honestamente creo que hemos obtenido un resultado positivo comparado con la propuesta inicial", concluyó.

La noticia en cifras

Medida Recuperación de días (%) Costo (euros)
Cambio de malla (45 mm para costera) Hasta 30% 500 - 700
Veda temporal (4 semanas) 15% -
Veda de 800 a 1,000 metros de profundidad 3% -
Parada de 6 semanas entre 100 y 500 metros de profundidad 10% -
Porte voladoras 3% -

Preguntas sobre la noticia

¿Qué medidas financiará el Gobierno para mantener los días de pesca en 2025?

El Gobierno financiará seis medidas técnicas negociadas para evitar un recorte del 79% de los días de pesca, las cuales son consideradas razonables y asumibles para la flota pesquera.

¿Cuál es la prioridad del Gobierno respecto al sector pesquero del Mediterráneo?

La pervivencia del sector pesquero del Mediterráneo es una prioridad para el Gobierno de España, que busca apoyar tanto a armadores como a pescadores en su adaptación y sostenibilidad.

¿Qué tipo de medidas se aplicarán para mantener los días de pesca?

Las medidas incluyen cambios en el tamaño de las mallas, vedas temporales y limitaciones en ciertas profundidades, lo que permitirá recuperar hasta un 30% de días si se realizan estos cambios.

¿Cómo se beneficiará la flota española con estas negociaciones?

España ha logrado buenos totales admisibles de capturas (TAC) y cuotas que proporcionan estabilidad a la flota española que opera en el Atlántico, mejorando así su situación frente a propuestas anteriores más restrictivas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios