www.horapunta.com
Prórroga del convenio entre el Ministerio de Agricultura y ANCEC por cuatro años más
Ampliar

Prórroga del convenio entre el Ministerio de Agricultura y ANCEC por cuatro años más

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
viernes 20 de diciembre de 2024, 20:42h

Escucha la noticia

El 20 de diciembre de 2024, se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la prórroga del convenio entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Asociación Nacional de Cría y Engorde del Caracol (ANCEC). Este acuerdo, que se renueva por cuatro años más, reafirma el compromiso de ambas organizaciones para fomentar la helicicultura como producción ganadera sostenible. Desde su inicio en 2006, el convenio ha dado lugar a diversas iniciativas para promover los productos helicícolas y divulgar esta actividad. La extensión del convenio estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2028 e incluye acciones como la publicación de guías de buenas prácticas y la organización de jornadas formativas.

El 20 de diciembre de 2024, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó una prórroga del convenio entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Asociación Nacional de Cría y Engorde del Caracol (ANCEC). Este acuerdo, que se extiende por cuatro años más, refuerza el compromiso de ambas entidades en la promoción sostenible de la helicicultura como actividad ganadera.

Desde su firma en 2006, este convenio ha dado lugar a diversas iniciativas conjuntas que han buscado fomentar los productos helicícolas y aumentar la visibilidad de esta actividad. La nueva adenda al convenio estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2028.

Iniciativas conjuntas y desarrollo sectorial

El Ministerio, dentro de sus funciones de ordenamiento y promoción sectorial, ha mostrado un interés creciente por las producciones ganaderas alternativas. Estas iniciativas son vistas como un motor para dinamizar el entorno rural, gracias a su capacidad para diversificar las fuentes de ingresos.

En este contexto, el sector helicícola se ha destacado como un modelo de desarrollo ordenado. Su éxito se atribuye a la cohesión interna del sector y al esfuerzo constante de ANCEC en áreas como la profesionalización, divulgación y marketing.

Actividades y buenas prácticas

El renovado convenio incluye numerosas iniciativas que continúan con las acciones previas. Entre ellas se encuentran la publicación de una guía de buenas prácticas para el sector, actividades promocionales y la organización de jornadas formativas.

Estas acciones reflejan un compromiso continuo hacia el fortalecimiento del sector helicícola, consolidando así su importancia dentro del ámbito agroalimentario español.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué convenio se ha prorrogado recientemente?

Se ha prorrogado el convenio de colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Asociación Nacional de Cría y Engorde del Caracol (ANCEC).

¿Desde cuándo existe este convenio?

El convenio ha estado vigente desde el año 2006.

¿Cuánto tiempo se ha prorrogado el convenio?

El convenio se ha prorrogado por cuatro años más, hasta el 31 de diciembre de 2028.

¿Cuál es el objetivo principal del convenio?

El objetivo principal es fomentar la helicicultura como producción ganadera sostenible.

¿Qué tipo de iniciativas se han llevado a cabo bajo este convenio?

Bajo este convenio se han realizado numerosas iniciativas en promoción de productos helicícolas y divulgación de esta actividad, incluyendo la publicación de guías de buenas prácticas y organización de jornadas y cursos.

¿Por qué es importante el sector helicícola según el ministerio?

El sector helicícola es considerado un ejemplo de desarrollo ordenado y cohesión sectorial, además de ser un elemento dinamizador del mundo rural gracias a su potencial como diversificador de rentas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios