El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha dado a conocer la resolución de concesión de ayudas por un total de 39.939.897 euros. Este financiamiento está destinado a impulsar inversiones en la transformación, comercialización y desarrollo de productos agrarios, en el contexto del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020.
En esta edición se han aprobado 25 proyectos, seleccionados entre las 38 solicitudes presentadas, que involucran a 13 entidades diferentes. La financiación está cofinanciada en un 53% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), permitiendo cubrir hasta un 50,16% de los gastos subvencionables para las Entidades Asociativas Prioritarias (EAP) y un 30,09% para las entidades mercantiles asociadas que sean mayoritariamente participadas por ellas.
Aprobación de Proyectos y Beneficiarios
Esta convocatoria representa la última oportunidad dentro del periodo de programación 2014-2020. Durante este tiempo, se han apoyado un total de 253 proyectos, con ayudas que suman 186,4 millones de euros, además de otros 64,6 millones de euros que aún están pendientes de ejecución.
Las ayudas tienen como objetivo principal promover inversiones que optimicen la transformación y comercialización de productos agrarios, fomentando estructuras empresariales más competitivas y modernas en el ámbito agroalimentario.
Nuevas Iniciativas para el Futuro
España cuenta actualmente con 18 entidades asociativas prioritarias, agrupando a aproximadamente 125.000 socios, quienes generan una facturación conjunta superior a los 7.300 millones de euros.
Dada la efectividad del régimen actual, el Ministerio ha diseñado una intervención similar bajo el Plan Estratégico de la Política Agrícola Común para el periodo 2023-2027 (PEPAC). Las nuevas bases reguladoras fueron aprobadas el pasado 3 de diciembre por el Consejo de Ministros y continuarán promoviendo la integración de cooperativas agroalimentarias mediante inversiones en transformación y desarrollo.
Puntos Clave del Plan Estratégico
Dicho Plan contempla tres convocatorias programadas para 2025, 2026 y 2027, con un presupuesto total destinado a estas iniciativas que asciende a 100 millones de euros. Esto reafirma el compromiso del ministerio con la modernización y competitividad del sector agroalimentario español.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Valor total de las ayudas aprobadas |
39,939,897 euros |
Número de proyectos aprobados |
25 proyectos |
Número de entidades diferentes involucradas |
13 entidades |
Total de proyectos apoyados en el periodo 2014-2020 |
253 proyectos |
Importe total de ayudas abonadas en el mismo periodo |
186.4 millones de euros |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué proyectos han sido aprobados en la resolución de ayudas?
Se han aprobado 25 proyectos pertenecientes a 13 entidades diferentes para promover inversiones que mejoren la transformación, comercialización y desarrollo de productos agrarios.
¿Cuál es el valor total de las ayudas concedidas?
El valor total de las ayudas concedidas asciende a 39.939.897 euros.
¿Qué porcentaje de cofinanciación se recibe a través del FEADER?
El importe concedido está cofinanciado en un 53 % a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).
¿Cuántos proyectos se han apoyado durante el periodo 2014-2020?
Durante el periodo 2014-2020, se han apoyado 253 proyectos con ayudas por valor de 186,4 millones de euros ya abonados.
¿Qué nuevas bases reguladoras se han diseñado para el periodo 2023-2027?
Se ha diseñado una intervención similar dentro del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común para el periodo 2023-2027, que permitirá seguir promoviendo la integración de cooperativas agroalimentarias supraautonómicas.
¿Cuánto presupuesto se contempla para las convocatorias futuras?
El Plan Estratégico contempla un presupuesto total de 100 millones de euros de gasto público para las convocatorias en 2025, 2026 y 2027.