Los Mossos d’Esquadra han llevado a cabo una operación que ha permitido desmantelar un grupo criminal dedicado a los robos en empresas y naves industriales en Cataluña. Como resultado de esta acción, se han detenido a cinco hombres, quienes son considerados responsables de cuatro delitos de robo con fuerza, pertenencia a grupo criminal y falsificación de documentos públicos.
La investigación comenzó a finales de junio, tras un robo ocurrido en una empresa distribuidora de aparatos electrónicos en Cubelles. Los delincuentes utilizaron el método del butrón, accediendo al local durante la madrugada y llevándose material electrónico y una furgoneta de la propia empresa.
Robos en cadena
Al día siguiente, se registraron dos robos más en empresas cercanas en Molins de Rei, utilizando el mismo modus operandi. Una de las empresas se dedicaba al almacenamiento y distribución de perfumes, mientras que la otra alquilaba maquinaria pesada para obras. En ambos casos, los ladrones lograron sustraer varios palets con mercancía.
Las investigaciones y las grabaciones de las cámaras de seguridad revelaron patrones comunes entre los tres robos: los asaltantes emplearon vehículos similares, algunos robados y otros con matrículas dobladas, para cargar la mercancía sustraída.
Detenciones clave
A medida que avanzaban las pesquisas, los agentes confirmaron que el grupo criminal operaba como una organización establecida y especializada en robos a empresas. Se identificó a seis hombres (uno menor) que formaban parte del grupo, cada uno con funciones específicas dentro del mismo.
Estructura del grupo criminal
El liderazgo del grupo recaía sobre individuos residentes en Madrid, quienes seleccionaban objetivos potenciales: empresas y naves industriales que almacenaban mercancías fáciles de comercializar en el mercado negro. Una vez fijado un objetivo, enviaban a su rama operativa en Cataluña para robar vehículos utilizados tanto para transportar la mercancía como para vigilar el lugar antes del asalto.
Después de cometer los robos, el grupo trasladaba lo sustraído a una nave industrial en Òdena, donde ocultaban los objetos robados. Allí también modificaban los vehículos utilizando maquinaria especializada para evitar ser detectados. Una vez asegurados de que no había sistemas de localización activos, cambiaban las matrículas y alteraban los números de bastidor antes de utilizarlos nuevamente para cometer más delitos.
Operativo final
El 11 de noviembre se llevó a cabo un operativo bajo la supervisión del Juzgado de Instrucción número 3 de Vilanova i la Geltrú. Se realizaron entradas y registros en domicilios ubicados en Barcelona, Badalona, Madrid y otras localidades. La colaboración con la Unidad Orgánica de Policía Judicial fue crucial durante esta fase.
Durante los registros se encontraron objetos robados como perfumes y electrodomésticos, así como herramientas para forzar vehículos y vestimenta utilizada durante los asaltos. Gracias al trabajo conjunto con el Grupo de Investigación Documental del Área Regional de Tráfico se logró obtener evidencia adicional sobre los vehículos sustraídos relacionados con estos delitos.
Consecuencias legales
Finalmente, cinco hombres fueron detenidos como presuntos autores de varios delitos graves. Las autoridades no descartan más arrestos ya que dos investigados tienen requerimientos pendientes. La investigación continúa para vincularlos con otros hechos delictivos relacionados.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
5 |
Hombres detenidos como presuntos autores de robatoris. |
4 |
Delictes de robatoris amb força. |
3 |
Robatoris realitzats en dues empreses contigües a Molins de Rei. |
6 |
Personas identificadas como miembros del grupo criminal (incluyendo un menor). |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué grupo criminal fue desmantelado por los Mossos d'Esquadra?
Los Mossos d'Esquadra desmantelaron un grupo criminal especializado en robos a empresas y naves industriales en Catalunya, deteniendo a cinco hombres como presuntos autores de varios delitos.
¿Cuál era el modus operandi del grupo criminal?
El grupo utilizaba el método del butró para realizar robos, empleando vehículos sustraídos y matrículas dobladas para llevarse material de diversas empresas.
¿Cuántos robos se atribuyen al grupo desmantelado?
Se les atribuyen al menos cuatro robos con fuerza en diferentes empresas, además de otros delitos como la falsificación de documentos públicos.
¿Qué tipo de materiales eran robados por el grupo?
El grupo se especializaba en robar electrodomésticos, perfumes y maquinaria pesada, entre otros materiales que tenían una fácil salida al mercado ilícito.
¿Cómo fueron detenidos los miembros del grupo criminal?
La investigación culminó con la entrada y registro de los domicilios de los sospechosos, donde se encontraron objetos robados y herramientas utilizadas para cometer los delitos.
¿Hay más detenciones previstas relacionadas con este caso?
No se descartan más detenciones, ya que dos de los investigados tienen requerimientos de detención pendientes.