El presidente ruso, Vladimir Putin, ha declarado su disposición para mantener una conversación con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en cualquier momento y ha manifestado su interés en reunirse cuando el lado estadounidense esté listo.
Durante la conferencia de prensa anual de fin de año, Putin afirmó: “Estoy listo para esta [conversación], por supuesto, en cualquier momento. Y también estaré listo para una reunión, si él lo desea”. Esta afirmación fue realizada en respuesta a un periodista estadounidense que indagó sobre la posibilidad de un futuro encuentro con Trump.
Perspectivas inciertas
Putin también mencionó: “Primero que nada, no sé cuándo nos encontraremos. Porque él no dice nada al respecto. No he hablado con él en más de cuatro años”, reconociendo así la imprevisibilidad de las intenciones del lado estadounidense.
A pesar de estas declaraciones, el Kremlin mantiene una visión pesimista sobre la posibilidad de alcanzar la paz en Ucrania en el corto plazo, especialmente debido al uso de misiles de largo alcance occidentales contra territorio ruso.
Contactos limitados
Según información adicional proporcionada por TASS, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, Maria Zakharova, indicó que Moscú está abierto a contactos con Washington para resolver la crisis ucraniana, pero aún no ha recibido propuestas serias del equipo de Trump. Según la diplomática, el Ministerio ha recibido numerosas preguntas sobre si Rusia está dispuesta a comunicarse con Trump y su equipo.
Por su parte, Mike Waltz, elegido como asesor de seguridad nacional por Trump, comentó a CBS News al inicio de esta semana: “¿Cómo se ve el éxito alineado con nuestros intereses? ¿Cómo terminamos la guerra? ¿Quién está en la mesa? ¿Cuál es el marco para un acuerdo? Estas son cuestiones que estamos considerando junto a su fantástico equipo”.
Dificultades en las negociaciones
Waltz también criticó la actual política del gobierno Biden como una receta para el desastre que podría convertir el conflicto en otra “guerra eterna”, subrayando que un “cheque en blanco… simplemente no es una estrategia”.
No obstante, parece que el propio presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, podría ser un obstáculo: Zelensky ha rechazado la idea de congelar el conflicto iniciado por Moscú para facilitar negociaciones que pongan fin a las hostilidades, señalando al diario francés Le Parisien que Trump “conoce mi deseo de no apresurar las cosas a expensas de Ucrania”.
La postura ucraniana
Zelensky explicó a Le Parisien que resolver la guerra “no es fácil” y que aunque Trump desea un acuerdo de paz “rápidamente”, el líder ucraniano aseguró que el equipo de Trump aún no tiene acceso a toda la información proveniente de canales diplomáticos y de inteligencia.
Zelensky enfatizó que independientemente de lo que deseen los líderes mundiales, “no vamos a ceder ni renunciar a nuestra independencia”.
“El peligro sería decir—congelamos la guerra y llegaremos a un acuerdo con los rusos,” agregó, destacando que Putin “ha matado a muchos ucranianos”.
Preguntas sobre la noticia
¿Está Putin dispuesto a hablar con Trump?
Sí, el presidente ruso Vladimir Putin ha enfatizado que está listo para una conversación con el presidente electo de EE. UU., Donald Trump, en cualquier momento y está de acuerdo en reunirse cuando la parte estadounidense esté lista.
¿Cuándo fue la última vez que Putin habló con Trump?
Putin mencionó que no ha hablado con Trump durante más de cuatro años, lo que indica la falta de comunicación entre ambos líderes desde entonces.
¿Qué opina el Kremlin sobre la paz en Ucrania?
El Kremlin tiene una visión pesimista sobre la posibilidad de lograr la paz en Ucrania pronto, especialmente debido al uso de misiles de largo alcance por parte de Occidente contra territorio ruso.
¿Qué dijo Zelensky sobre las negociaciones?
El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky rechazó la idea de congelar el conflicto para facilitar negociaciones, afirmando que no van a rendirse ni renunciar a su independencia.
¿Cuál es la postura del equipo de Trump sobre el conflicto en Ucrania?
El asesor de seguridad nacional elegido por Trump, Mike Waltz, expresó preocupaciones sobre la política actual del gobierno Biden y sugirió que se necesita un enfoque más estratégico para resolver el conflicto.