El Gobierno español transfiere viviendas estatales al Ministerio de Vivienda
En un paso significativo hacia la promoción de una política de vivienda asequible, el Gobierno de España ha aprobado un Real Decreto-ley que contempla, entre otras medidas, la transferencia de inmuebles del Patrimonio del Estado a la Sociedad Estatal de Promoción y Equipamiento del Suelo (SEPES). Esta entidad pública, vinculada al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, se encargará de gestionar estos activos.
La normativa establece que los bienes inmuebles que forman parte del Patrimonio del Estado serán incorporados al patrimonio de SEPES. Esta entidad tendrá la facultad de disponer de ellos conforme a sus regulaciones internas. La transferencia se llevará a cabo mediante el procedimiento de enajenación estipulado en la Ley del Patrimonio de las Administraciones Públicas. Sin embargo, será SEPES quien realice la tasación correspondiente una vez que los inmuebles sean formalmente integrados en su patrimonio.
Viviendas provenientes de diversas entidades
Entre las propiedades que pasarán a formar parte del patrimonio de SEPES se encuentran viviendas procedentes del Instituto de la Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (INVIED), así como del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) y la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (SIEPSE).
Este movimiento es parte de un esfuerzo más amplio para abordar la crisis habitacional en España, facilitando el acceso a alquileres más asequibles para la población. La regularización registral y catastral también será responsabilidad de SEPES, asegurando así una adecuada gestión patrimonial.