MasOrange y Vodafone España han formalizado un acuerdo vinculante que dará origen a FibreCo, la compañía de fibra óptica más moderna, innovadora y sostenible del país. Este nuevo proyecto tiene como objetivo potenciar la conectividad y digitalización en España, dotando a ambas operadoras de una red de FTTH que se posiciona como líder en el mercado español.
La colaboración permitirá a MasOrange y Vodafone obtener eficiencias operativas significativas, además de establecer una base sólida para mejorar continuamente tanto la red como la calidad del servicio ofrecido a sus clientes.
Un paso hacia la mayor FibreCo de Europa
Con más de 12 millones de unidades inmobiliarias aportadas por ambas compañías, esta nueva empresa conjunta se convertirá en la mayor FibreCo de Europa. La infraestructura estará destinada exclusivamente a los servicios de MasOrange y Vodafone. Según los términos del acuerdo, cada operador mantendrá y gestionará las redes que aporte a FibreCo.
En cuanto a la participación accionarial, MasOrange tendrá un 50%, mientras que Vodafone poseerá un 10%, dejando el 40% restante para un inversor financiero. Los ingresos generados por esta operación permitirán a MasOrange reducir su deuda, mientras que Vodafone podrá disminuir su apalancamiento y ofrecer un retorno atractivo a sus accionistas.
Cierre previsto para 2025
Se anticipa que la transacción se complete hacia finales del primer semestre de 2025. Meinrad Spenger, consejero delegado de MasOrange, destacó: "Esta nueva FibreCo será un referente europeo por su tamaño, innovación y respeto al medio ambiente, permitiéndonos ser más eficientes en el suministro de infraestructuras de telecomunicaciones".
Por su parte, José Miguel García, CEO de Vodafone España, subrayó: "Este acuerdo es un hito relevante en nuestra estrategia para transformar Vodafone España en una empresa más competitiva y eficiente. Garantizará a nuestros clientes acceso a redes de fibra óptica mejoradas".
Aportes significativos al mercado español
La creación de FibreCo promete importantes beneficios para los clientes de ambos operadores. Gracias a su escala ampliada y capacidad operativa, esta nueva empresa facilitará la rápida adopción de tecnologías avanzadas en el ámbito de la fibra, como el XGSPON, al mismo tiempo que fomentará la innovación para asegurar la mejor calidad de servicio en España.
Dicha iniciativa también está alineada con la agenda digital europea, reforzando así la posición del país al contar con redes de telecomunicaciones altamente avanzadas.
Sostenibilidad como prioridad
FibreCo, impulsada por MasOrange y Vodafone, se erigirá como un modelo en desarrollo sostenible y compromiso ambiental. Cumplirá con los estándares más exigentes en materia ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza), utilizando tecnología FTTH energéticamente eficiente que contribuirá significativamente al ahorro energético.
No obstante, es importante señalar que esta transacción está aún sujeta a las aprobaciones regulatorias pertinentes.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
12 millones |
Unidades inmobiliarias aportadas por MasOrange y Vodafone |
50% |
Participación de MasOrange en la FibreCo |
10% |
Participación de Vodafone en la FibreCo |
40% |
Participación del inversor financiero en la FibreCo |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es FibreCo?
FibreCo es la nueva compañía de fibra óptica creada por MasOrange y Vodafone España, que se presenta como la más moderna, innovadora y sostenible de España.
¿Cuántas unidades inmobiliarias aportarán MasOrange y Vodafone a FibreCo?
MasOrange y Vodafone aportarán más de 12 millones de unidades inmobiliarias a la nueva empresa conjunta de redes de fibra.
¿Cuál será la participación de cada compañía en FibreCo?
MasOrange tendrá una participación del 50% en FibreCo, mientras que Vodafone poseerá el 10% y un inversor financiero el 40% restante.
¿Cuáles son los beneficios esperados para los clientes?
Se espera que la nueva red de fibra proporcione importantes ventajas para los clientes de ambos operadores, facilitando el acceso a las últimas tecnologías disponibles en el mercado de la fibra y mejorando la calidad del servicio.
¿Qué enfoque tiene FibreCo respecto al medio ambiente?
FibreCo se compromete a ser un referente en desarrollo sostenible y respeto por el medio ambiente, cumpliendo con altos estándares ESG y utilizando tecnología energéticamente eficiente.
¿Cuándo se espera completar la transacción?
Se espera que la transacción se complete a finales del primer semestre de 2025.
¿Está sujeta la creación de FibreCo a algún tipo de aprobación?
Sí, la transacción propuesta está sujeta a las aprobaciones regulatorias correspondientes.