www.horapunta.com
El Congreso solicita a la directora del CNI aclarar el uso de fondos públicos para ocultar relaciones del rey emérito
Ampliar

El Congreso solicita a la directora del CNI aclarar el uso de fondos públicos para ocultar relaciones del rey emérito

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
lunes 13 de enero de 2025, 14:41h

Escucha la noticia

El Congreso de España ha admitido la solicitud de Enrique Santiago, portavoz de Izquierda Unida, para que la directora del CNI, Esperanza Casteleiro, comparezca en la comisión de 'secretos oficiales'. La comparecencia busca esclarecer el uso de fondos públicos para silenciar relaciones sentimentales del rey emérito Juan Carlos. Esta iniciativa surge tras años de bloqueos a preguntas sobre el uso de dinero público relacionado con la Casa Real. Santiago destaca que esta medida es crucial para garantizar la transparencia y el control parlamentario sobre las instituciones estatales.

El Congreso de los Diputados ha dado luz verde a la solicitud presentada por Enrique Santiago, portavoz de Izquierda Unida y del Grupo Plurinacional Sumar, para que comparezca Esperanza Casteleiro, directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). La comparecencia se enmarca dentro de la comisión conocida como ‘secretos oficiales’ y tiene como objetivo esclarecer el uso de fondos públicos destinados a “silenciar relaciones sentimentales” del rey emérito, Don Juan Carlos.

La decisión de la Mesa del Congreso responde a una iniciativa que Santiago había presentado a mediados de diciembre, tras ser nombrado portavoz de la Comisión encargada de supervisar los créditos reservados. Esta acción busca arrojar luz sobre las cantidades invertidas y las motivaciones detrás del uso de estos recursos en relación con el monarca.

Un historial de bloqueos

A lo largo de diferentes legislaturas, la Mesa del Congreso ha obstaculizado sistemáticamente cualquier intento por parte de los diputados para investigar el uso de dinero público relacionado con la Casa Real. Este patrón ha frustrado en múltiples ocasiones a los miembros de Izquierda Unida, quienes han encontrado dificultades para cumplir con su labor informativa y de control sobre las instituciones estatales.

Un reciente ejemplo se produjo en septiembre pasado, cuando Santiago mencionó que un diputado del grupo, Alberto Ibáñez de Compromís, había registrado una pregunta escrita sobre la recuperación de fondos públicos utilizados para silenciar la relación entre el rey Juan Carlos y Bárbara Rey. En respuesta, el Congreso solicitó reformular la pregunta, citando disposiciones legales que limitan el acceso a información sobre el CNI.

Avances en la investigación

Santiago decidió actuar ante esta situación y registró su solicitud para activar la comisión de ‘secretos oficiales’, buscando así que Casteleiro comparezca ante ella. La Mesa no solo ha admitido esta propuesta, sino que también ha comunicado su decisión a la Comisión correspondiente y al Gobierno.

No es la primera vez que un director del CNI se presenta ante esta comisión. En julio de 2018, Félix Sanz Roldán, quien ocupaba el cargo entonces, ofreció explicaciones durante más de tres horas sobre las acciones del CNI relacionadas con la relación entre Juan Carlos I y Corinna zu Sayn-Wittgenstein. Durante esa comparecencia, Sanz Roldán negó las acusaciones sobre amenazas dirigidas a Corinna para mantener su silencio respecto a su vínculo con el rey emérito.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ha admitido el Congreso recientemente?

El Congreso ha admitido la petición de Enrique Santiago para que la directora del CNI, Esperanza Casteleiro, comparezca en la comisión de 'secretos oficiales' para informar sobre el uso de dinero público destinado a silenciar relaciones sentimentales del rey emérito Don Juan Carlos.

¿Quién es Enrique Santiago?

Enrique Santiago es el portavoz parlamentario de Izquierda Unida y del Grupo Plurinacional Sumar en el Congreso de España.

¿Cuál es el objetivo de la comparecencia solicitada?

El objetivo es obtener información sobre las cantidades de dinero público utilizadas para silenciar relaciones sentimentales del rey emérito, así como las motivaciones y el uso concreto de esos fondos.

¿Qué antecedentes hay sobre esta solicitud?

En legislaturas anteriores, el Congreso ha bloqueado sistemáticamente iniciativas relacionadas con el uso de dinero público a través de los fondos reservados y la Casa Real. La situación más reciente fue un intento anterior por parte de un diputado de Compromís que fue rechazado.

¿Qué ocurrió en julio de 2018 relacionado con este tema?

El entonces director del CNI, Félix Sanz Roldán, compareció ante la misma comisión para dar explicaciones sobre la relación del rey emérito con Corinna zu Sayn-Wittgenstein y otros temas relacionados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios