Condena de 7 años y 9 meses por maltrato familiar en Navarra
La Sección Segunda de la Audiencia de Navarra ha emitido una sentencia que condena a un hombre a 7 años y 9 meses de prisión por agredir y maltratar a su esposa y dos hijos en una localidad de la comarca de Pamplona. El acusado, de 39 años, se encuentra en prisión provisional desde el 28 de junio de 2023.
De acuerdo con la resolución judicial, el condenado deberá indemnizar a su esposa con 6.315 euros por las lesiones sufridas y el daño moral, así como 18.000 euros a su hija y 6.000 euros a su hijo.
Un historial de violencia familiar
La sentencia detalla que el comportamiento del procesado fue especialmente violento desde el verano de 2022, cuando comenzó a crear un ambiente de “angustia, temor y desasosiego” en su hogar. A través de un trato abusivo y controlador, sometió a su pareja e hijos a continuas vejaciones e insultos, generando un estado de agresión permanente.
A pesar de contar con prohibiciones de comunicación y acercamiento, impuestas por un juzgado en noviembre de 2022, el acusado convivió con la familia entre febrero y marzo del año en curso. La situación culminó el 31 de marzo con una agresión brutal: golpeó a su esposa en la cara mientras sostenía un cuchillo, amenazándola con matarla frente a su hija menor.
Rescate y consecuencias legales
En medio del caos, la otra hija del matrimonio irrumpió en la habitación y fue agredida también por su padre. El hijo intentó intervenir golpeando al agresor con objetos para proteger a su madre y hermana. Finalmente, lograron escapar al exterior para pedir ayuda.
Los hechos probados han llevado a la condena del hombre por múltiples delitos: tres delitos de maltrato físico y psíquico habitual (1 año y 9 meses por cada uno), dos delitos continuados de quebrantamiento de condena (6 meses cada uno), un delito ocasional (50 días de trabajos comunitarios), un delito de amenazas (20 días) y un delito de lesiones (1 año y 6 meses).
Circunstancias atenuantes
En la valoración penal se han considerado varias circunstancias modificativas: una eximente incompleta por alteración psíquica, una atenuante muy cualificada debido a dependencia de sustancias tóxicas, así como agravantes relacionadas con reincidencia y parentesco.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
7 años y 9 meses |
Tiempo de prisión impuesto al condenado |
6.315 euros |
Indemnización a la esposa por lesiones y daño moral |
18.000 euros |
Indemnización a la hija |
6.000 euros |
Indemnización al hijo |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué condena recibió el acusado por agredir a su familia?
El acusado fue condenado a un total de 7 años y 9 meses de prisión por maltratar y agredir a su esposa y dos hijos en la comarca de Pamplona.
¿Cuánto deberá indemnizar el condenado a las víctimas?
Deberá indemnizar con 6.315 euros a su esposa, 18.000 euros a su hija y 6.000 euros a su hijo.
¿Desde cuándo se produjeron los maltratos?
Los maltratos ocurrieron desde 2009, pero se intensificaron especialmente desde el verano de 2022.
¿Qué tipo de delitos se le imputaron al condenado?
Se le imputaron tres delitos de maltrato físico y psíquico habitual, dos delitos continuados de quebrantamiento de condena, un delito de maltrato ocasional, un delito de amenazas y un delito de lesiones.
¿Qué circunstancias modificativas se consideraron en la sentencia?
Se consideraron la eximente incompleta de alteración psíquica y trastorno mental, la atenuante muy cualificada de dependencia de sustancias tóxicas, así como las agravantes de reincidencia y parentesco.