www.horapunta.com
La Comisión Europea presenta nuevas recomendaciones para el sector vitivinícola
Ampliar

La Comisión Europea presenta nuevas recomendaciones para el sector vitivinícola

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
martes 14 de enero de 2025, 23:41h

Escucha la noticia

La Comisión Europea anunciará en las próximas semanas una hoja de ruta para implementar recomendaciones dirigidas al sector vitivinícola. En un encuentro reciente, la directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Elena Busutil, presentó los resultados de la campaña vinícola hasta noviembre de 2024, que alcanzó una producción de 35,8 millones de hectolitros, un aumento del 11,6% respecto al año anterior. Las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel sobre Política Vitivinícola abordan la gestión del potencial productivo y la adaptación a las tendencias del mercado y al cambio climático. Además, se destacó que las exportaciones de vino han crecido un 3,99% en el último año.

En un reciente encuentro celebrado el 14 de enero de 2025, la directora general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Busutil, se reunió con representantes del sector vitivinícola para discutir las recomendaciones adoptadas por el Grupo de Alto Nivel sobre Política Vitivinícola (GANV). Este grupo incluye a los 27 Estados miembros de la Unión Europea y busca abordar los desafíos que enfrenta el sector.

Durante la reunión, se presentaron las recomendaciones políticas que buscan responder a los retos coyunturales y estructurales del sector vitivinícola europeo. El ministerio ha mantenido una comunicación constante con los actores del sector mientras se desarrollaban las cuatro reuniones del GANV, realizadas entre septiembre y diciembre de 2024.

Recomendaciones para el futuro

Las recomendaciones abarcan medidas a corto y medio plazo, así como estrategias a largo plazo en el marco de la futura Política Agraria Común (PAC) que comenzará en 2027. Entre los temas tratados se incluyen:

  • Gestión del potencial productivo del vino.
  • Fortalecimiento de la resiliencia del sector ante un mercado cambiante y adaptación al cambio climático.
  • Adaptación a las tendencias del mercado y aprovechamiento de oportunidades.

Estas recomendaciones fueron adoptadas por unanimidad en la última reunión del GANV, celebrada el 16 de diciembre. El comisario de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen, apoyó estas iniciativas y se comprometió a presentar una hoja de ruta para su implementación a principios de 2025.

Evolución de la producción vitivinícola

En cuanto a la evolución de la campaña vitivinícola actual, se revelaron datos significativos. Hasta el 30 de noviembre de 2024, la producción total de vino y mosto alcanzó los 35,8 millones de hectolitros, lo que representa un aumento del 11,63% en comparación con el año anterior. Sin embargo, esta cifra es un 8,69% inferior al promedio registrado en los últimos cinco años.

Las existencias finales de vino total y mosto sin concentrar se situaron en 58.237.480 hectolitros, marcando una disminución del 0,53% respecto a la campaña anterior y un descenso del 9,89% frente al promedio histórico quinquenal.

Tendencias en precios y exportaciones

A lo largo de la campaña 2023/2024, el precio del vino blanco ha superado al del tinto. En este sentido, el precio medio del vino blanco se sitúa en 48,42 euros por hectolitro, reflejando un incremento del 14,45%. Por su parte, el vino tinto tiene un precio medio de 44,01 euros por hectolitro, lo que representa un aumento del 11,63%.

A nivel exportador, entre noviembre de 2023 y octubre de 2024 se registraron más de 19,5 millones de hectolitros, lo que equivale a un crecimiento del 3,99%. El valor total alcanzó los 2.694,3 millones de euros, lo que significa un incremento del 1,97%.

La noticia en cifras

Concepto Cifra
Producción de vino hasta noviembre de 2024 35,8 millones de hectolitros
Aumento respecto a la campaña anterior 11,6%
Existencias finales de vino y mosto sin concentrar 58.237.480 hectolitros
Precio medio del vino blanco 48,42 euros por hectolitro
Precio medio del vino tinto 44,01 euros por hectolitro
Exportaciones entre noviembre 2023 y octubre 2024 19,5 millones de hectolitros

Preguntas sobre la noticia

¿Qué se discutió en el encuentro con organizaciones del sector vitivinícola?

Se presentaron y debatieron las recomendaciones adoptadas por el Grupo de Alto Nivel sobre Política Vitivinícola (GANV), así como los siguientes pasos a seguir para apoyar al sector vitivinícola europeo.

¿Cuál es la producción de vino hasta noviembre de 2024?

La producción de vino hasta final de noviembre de 2024 es de 35,8 millones de hectolitros, lo que representa un incremento del 11,6 % respecto a la campaña anterior.

¿Qué medidas se proponen para el sector vitivinícola?

Las recomendaciones incluyen abordar la gestión del potencial productivo del vino, fortalecer la resiliencia del sector ante un mercado cambiante y adaptarse a las tendencias del mercado.

¿Cuáles son los precios actuales del vino blanco y tinto?

El precio medio del vino blanco es de 48,42 euros por hectolitro, mientras que el precio medio del vino tinto es de 44,01 euros por hectolitro.

¿Cómo han sido las exportaciones entre noviembre de 2023 y octubre de 2024?

Las exportaciones han superado los 19,5 millones de hectolitros, un 3,99 % más que en el mismo periodo anterior, con un valor total de 2.694,3 millones de euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios