La inspiración para "Pamela Anderson" surgió tras el visionado del documental de la actriz, "Pamela Anderson: Una historia de amor", que se estrenó en Netflix en 2023. Rigoberta Bandini ha expresado en varias ocasiones cómo este documental la impactó, llevándola a componer una canción que habla de la opresión patriarcal y la sexualización a la que se enfrentaron mujeres como Pamela Anderson en su época de mayor fama. La canción se presenta como un reconocimiento a la reinvención personal y profesional de Anderson, quien pasó de ser un símbolo sexual a una figura respetada y madura en la industria del entretenimiento.
Análisis musical
Musicalmente, "Pamela Anderson" es una mezcla de géneros que van desde el pop de los años 60, el glam de los 70, hasta el new wave de los 80, culminando en una conclusión coral que le da un toque de delirio y extravagancia. La canción se destaca por su estribillo pegajoso, "PAM-PAM-PAM-Pamela", que captura la esencia de la celebridad y su impacto cultural. La producción estuvo a cargo de Maria Vertiz, Camilo Vélez, Esteban Navarro y Santos & Fluren, quienes han logrado un sonido que es tanto homenaje como una crítica social.
Mensaje y reivindicación
La letra de "Pamela Anderson" aborda directamente la cosificación femenina, pero también celebra la resiliencia y la fortaleza de las mujeres frente a la mirada crítica y la opresión de la sociedad. Rigoberta Bandini utiliza la figura de Anderson para señalar cómo la sociedad ha tratado a las mujeres que se atreven a ser sexys, atrevidas y espontáneas. La frase "Pamela Anderson lo somos todas" se convierte en un grito de guerra, un reconocimiento a todas las mujeres que han sido juzgadas o marginadas por sus decisiones.
Impacto y recepción
Desde su lanzamiento, "Pamela Anderson" ha recibido una acogida positiva tanto por parte de la crítica como de los fans de Bandini. El videoclip, dirigido por Rory Alexander y producido por CANADA, ha sido elogiado por su estética y por cómo entrelaza la narrativa visual con la musical. Rigoberta Bandini ha presentado esta canción en varios programas y eventos, destacando su interpretación en "La Revuelta" y en el especial de Nochevieja de RTVE en 2025, demostrando la versatilidad y el compromiso de la artista con sus mensajes.
Letra de la canción
Pamela Anderson
Te quiero mucho
Vi tu documental ayer
Eran las nueve y diez
De un día duro
Abrí la tele y te encontré
Pamela Anderson
Lo somos todas
Ese es el clickbait que usaré
Pamela Anderson
Siempre de moda
Voy a encargarme yo del merch
Pam, Pam, Pam, Pamela
Te hicieron sentir pequeña
Y no supimos quién eras
Más allá de tu belleza
Despam-pam-pam-panante
Tuvieron que castigarte
Y lanzarte a un mar de tigres
Siempre hambrientos de tu carne
Oh, no
Al volver a empezar
Te hemos podido ver resucitar
Diosa del bien y el mal
Te vamos a adorar hasta el final
Creo que ayer inauguré una religión
Pétalos de color caen del balcón
Pam, Pam, Pam, Pamela
Te hicieron sentir pequeña
Y no supimos quién eras
Más allá de tu belleza
Despam-pam-pam-panante
Tuvieron que castigarte
Y lanzarte a un mar de tigres
Siempre hambrientos de tu carne
Oh, no
Te juro, Pamela
Que todas queremos
Que seas feliz
Y a todas aquellas
Pamelas del mundo
Les digo sí
Te juro, Pamela
Que todas queremos
Que seas feliz
Y a todas aquellas
Pamelas del mundo
Les digo sí
Te juro, Pamela
Que todas queremos
Que seas feliz
Y a todas aquellas
Pamelas del mundo
Les digo sí