La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha anunciado un notable incremento en la eficiencia de los pagos de ayudas a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos afectados por la dana. Durante una reunión con representantes de la Federació de Parcs Industrials de la Comunitat Valenciana (FEPEVAL), Bernabé destacó que el Gobierno ha multiplicado por diez el ritmo de pagos en comparación con situaciones catastróficas anteriores.
Además, se ha incrementado en cuatro veces el número de peritos trabajando en la zona para garantizar una respuesta más rápida y efectiva. “Se agilizarán al máximo los plazos para recibir las indemnizaciones”, afirmó la delegada, quien estuvo acompañada por el comisionado del Gobierno para la reconstrucción, José María Ángel, y el subdelegado del Gobierno en Valencia, José Rodríguez Jurado.
Aumento significativo en las ayudas económicas
Bernabé reveló que hasta el momento se han distribuido cerca de 300 millones de euros de forma directa a pymes y autónomos, con un porcentaje superior al 80% ya pagado. Estas ayudas pueden alcanzar hasta 150.000 euros, dependiendo del volumen de facturación de cada empresa.
En este contexto, se ha abierto recientemente el plazo para el programa Mecanismo Reinicia+FEPYME DANA, que cuenta con un presupuesto total de 350 millones de euros. Este programa está diseñado para ofrecer préstamos participativos a pequeñas y medianas empresas del sector industrial, turístico y servicios en los municipios afectados por la dana. Los préstamos oscilarán entre 25.000 y 150.000 euros, con un periodo de amortización de hasta siete años y dos años de carencia.
Nuevas iniciativas gubernamentales
La parte no reembolsable del préstamo puede llegar hasta el 15% del importe total, repartida entre todas las cuotas, mientras que la parte reembolsable tendrá un interés del 0%. Bernabé también informó sobre la creación de tres grupos de trabajo enfocados en las acciones gubernamentales relacionadas con la dana e invitó a los representantes industriales a participar activamente en el grupo específico dedicado a la industria.
Con estas medidas, el Gobierno busca no solo acelerar los procesos administrativos sino también proporcionar un apoyo sólido a aquellos que enfrentan las consecuencias económicas derivadas de esta situación adversa.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
10 |
Multiplicación del ritmo de pagos de las ayudas |
4 |
Multiplicación del número de peritos trabajando en la zona |
300 millones € |
Total distribuido a pymes y autónomos |
80% |
Porcentaje de ayudas pagadas |
350 millones € |
Dotación del Mecanismo Reinicia+FEPYME DANA |
25,000 - 150,000 € |
Importe del préstamo para pymes y autónomos |
7 años |
Periodo de amortización del préstamo |
2 años |
Periodo de carencia del préstamo |
Hasta 15% |
Parte no reembolsable del préstamo |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué ha declarado Bernabé sobre el ritmo de pagos de las ayudas?
Bernabé ha afirmado que "el Gobierno ha multiplicado por 10 el ritmo de pagos de las ayudas" desde la dana.
¿Cuánto dinero ha distribuido el Gobierno en ayudas directas a pymes y autónomos?
El Gobierno ha distribuido cerca de 300 millones de euros en ayudas directas a pymes y autónomos, con un porcentaje de pago superior al 80%.
¿Qué tipo de préstamos se han abierto para las pequeñas y medianas empresas afectadas por la dana?
Se ha abierto el plazo del Mecanismo Reinicia+FEPYME DANA, que ofrece préstamos participativos con una parte no reembolsable, destinados a pequeñas y medianas empresas del sector industrial, turístico y servicios en los municipios afectados.
¿Cuál es el importe de los préstamos ofrecidos a las empresas afectadas?
Los préstamos oscilarán entre 25.000 euros y 150.000 euros, con un periodo de amortización de hasta 7 años y 2 años de carencia.
¿Qué invitación hizo Bernabé a los representantes de FEPEVAL?
Bernabé invitó a los representantes de FEPEVAL a incorporarse a uno de los grupos de trabajo sobre las acciones del Gobierno relacionadas con la dana.