Condena a prisión por robo de colchones en Alicante
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Alicante ha ratificado las condenas impuestas a dos hombres involucrados en el robo de hasta ocho colchones de un almacén en la ciudad. Uno de los condenados ha sido sentenciado a dos años y tres meses de prisión por un delito continuado de robo con fuerza, mientras que el segundo enfrentará un año y ocho meses de prisión por receptación, tras vender los colchones a un precio reducido a través de Internet.
Esta decisión judicial confirma la sentencia emitida en mayo de 2024 por el Juzgado de lo Penal número 4 de Alicante, que había establecido las penas mencionadas, aunque absolvió a uno de los acusados del cargo adicional de estafa.
Detalles del caso y modus operandi
Los incidentes se registraron entre febrero y marzo de 2022 en el Polígono Las Atalayas, donde el almacén afectado guardaba colchones que no estaban destinados a la venta debido a defectos o mal estado. Según se detalla en la sentencia, los empleados dejaban estos productos fuera del área principal del almacén, protegido por un muro de dos metros.
Aprovechando esta situación, uno de los condenados accedió al recinto en múltiples ocasiones, ya sea saltando el muro o utilizando una puerta abierta para llevarse los colchones. En al menos ocho ocasiones, cargó los artículos robados en una furgoneta estacionada en la entrada del almacén.
Posteriormente, vendió los colchones al segundo condenado, quien era consciente del origen ilícito de estos. Este último ofrecía los productos en una plataforma web a precios significativamente más bajos que los establecidos en tiendas físicas.
El engaño desvelado
En marzo de 2022, el vendedor organizó una reunión con un cliente interesado en adquirir uno de los colchones. Sin embargo, el comprador resultó ser un detective privado contratado por la empresa propietaria. El investigador verificó que el colchón había sido robado días antes y estaba siendo ofrecido por 280 euros, cuando su valor real era 840 euros.
No hay “delito imposible”
La defensa del hombre condenado por robo argumentó que no existía delito alguno porque los colchones estaban destinados al reciclaje. No obstante, el Tribunal desestimó esta alegación, reafirmando que los objetos sustraídos no eran accesibles libremente y estaban resguardados dentro de un recinto cerrado. A pesar de su destino final como material reciclable, estos colchones poseían un valor económico significativo antes del proceso de reciclaje.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
2 años y 3 meses |
Pena de prisión por robo con fuerza para uno de los condenados. |
1 año y 8 meses |
Pena de prisión por receptación para el segundo condenado. |
1.785 euros |
Indemnización a la empresa propietaria de los colchones. |
8 |
Número de colchones robados en al menos ocho ocasiones. |
280 euros |
Precio al que se intentó vender un colchón robado. |
840 euros |
Valor real del colchón en tienda. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué condena recibieron los hombres involucrados en el robo de colchones?
La Audiencia Provincial de Alicante condenó a uno de los hombres a dos años y tres meses de prisión por un delito continuado de robo con fuerza, y al otro a un año y ocho meses de prisión por un delito de receptación.
¿Cuántos colchones fueron robados y cómo se vendieron?
Se sustrajeron hasta ocho colchones, que fueron vendidos a bajo precio a través de Internet por el segundo condenado, quien conocía su origen ilícito.
¿Cuál fue la indemnización que debieron pagar los condenados?
Los penados deberán hacer frente a una indemnización conjunta de 1.785 euros a la empresa propietaria de los colchones.
¿Qué argumento presentó la defensa del condenado por el robo?
La defensa alegó la existencia del "delito imposible", argumentando que los colchones no eran ajenos al condenado ya que estaban destinados al reciclaje. Sin embargo, el Tribunal desestimó esta tesis.
¿Cómo fue descubierto el robo?
El vendedor concertó una cita con un cliente interesado en adquirir uno de los colchones, quien resultó ser un detective privado contratado por la empresa fabricante, lo que llevó a la constatación del robo.