www.horapunta.com
Óscar Puente inspecciona el nuevo túnel del Támesis en Londres construido por empresas españolas
Ampliar

Óscar Puente inspecciona el nuevo túnel del Támesis en Londres construido por empresas españolas

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
jueves 16 de enero de 2025, 20:14h

Escucha la noticia

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha visitado la construcción del nuevo túnel del Támesis en Londres, un proyecto ejecutado por empresas españolas como Cintra y Ferrovial-Agroman. Este túnel de 1,4 km conectará Greenwich con Silvertown y representa la mayor inversión en carreteras de Londres en 30 años, con un presupuesto de 1.400 millones de euros. Se espera que la infraestructura mejore la movilidad y reduzca la congestión local al incluir un carril exclusivo para autobuses.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha realizado una visita a las obras del nuevo túnel que se está construyendo bajo el río Támesis en Londres, un proyecto que cuenta con la participación de diversas empresas españolas. Este túnel, que conectará la península de Greenwich con el distrito de Silvertown, representa una importante inversión en infraestructura.

Detalles del proyecto

Durante su recorrido, Puente tuvo la oportunidad de conocer los aspectos técnicos y detalles de este ambicioso proyecto, que se considera la mayor inversión en carreteras en Londres en los últimos 30 años. El túnel, que tiene una longitud total de 1,4 kilómetros bajo el Támesis y 600 metros de rampas de acceso, contará con doble calzada y un presupuesto estimado de 1.400 millones de euros.

La responsabilidad del diseño, construcción, financiación, explotación y mantenimiento del túnel ha sido asignada al consorcio RiverLinx, que incluye a empresas como Cintra, Ferrovial-Agroman y la firma de diseño Ayesa. Además, la empresa Ineco forma parte del equipo de ingeniería encargado de supervisar la obra.

Impacto en la movilidad y el medio ambiente

La construcción del túnel busca no solo aliviar la congestión del tráfico local sino también mejorar los servicios de transporte público en la región. Se prevé que esta nueva infraestructura incluya un carril exclusivo para autobuses en ambas direcciones, lo que multiplicará por seis la oferta de transporte público disponible.

Este proyecto será gestionado bajo un modelo de colaboración público-privada y se espera que ofrezca una alternativa viable al actual túnel de Blackwall, donde se estima que se pierden alrededor de un millón de horas anuales debido a las largas colas.

Con estas iniciativas, el gobierno busca fomentar una movilidad más sostenible y contribuir a mejorar la calidad del aire en Londres.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Longitud del túnel 1.4 km
Longitud de rampas de acceso 600 metros
Presupuesto total del proyecto 1,400 millones de euros
Aumento de oferta de transporte público en la zona (multiplicado por) 6 veces
Pérdida anual de horas en el túnel de Blackwall debido a colas 1 millón de horas

Preguntas sobre la noticia

¿Quién visitó la obra del nuevo túnel del Támesis en Londres?

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, realizó la visita a la obra.

¿Qué conecta el nuevo túnel bajo el río Támesis?

El túnel conectará la península de Greenwich y el distrito de Silvertown.

¿Cuál es la longitud del túnel y su presupuesto?

El túnel tiene una longitud de 1,4 km bajo el río Támesis y cuenta con un presupuesto de 1.400 millones de euros.

¿Qué empresas están involucradas en la construcción del túnel?

Las empresas españolas Cintra, Ferrovial-Agroman y Ayesa forman parte del consorcio RiverLinx encargado del proyecto.

¿Cómo se espera que impacte este túnel en el transporte público?

Se espera que el túnel reduzca la congestión local y aumente los servicios de transporte público, incluyendo un carril exclusivo para autobuses en ambas direcciones.

¿Cuál es el objetivo principal de esta nueva infraestructura?

El objetivo principal es fomentar una movilidad más sostenible y mejorar la calidad del aire en la zona.

¿Qué modelo se utilizará para explotar el nuevo túnel?

La infraestructura será explotada mediante un modelo de colaboración público-privada.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios