La ministra de Igualdad aboga por la inclusión de la violencia vicaria en el ordenamiento jurídico
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha subrayado la importancia de que el ordenamiento jurídico español reconozca la violencia vicaria, con el objetivo de garantizar seguridad jurídica a los menores hijos de víctimas de violencia de género. En declaraciones realizadas este jueves, Redondo enfatizó que es fundamental que se contemple el principio del interés superior del menor en la legislación vigente.
“Es necesario repensar nuestro ordenamiento jurídico a partir del interés superior del menor”, afirmó Redondo. “No podemos permitir que un niño conviva con un maltratador; su derecho es vivir en paz y armonía, acompañado por el progenitor que le ofrezca un entorno seguro para su desarrollo”.
Urgente renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género
La ministra también hizo hincapié en la necesidad de renovar con urgencia el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, actualmente en proceso de negociación en el Congreso. “Si hay una razón convincente para impulsar este pacto es precisamente debido al aumento alarmante de casos de violencia vicaria en los últimos años”, declaró.
Redondo instó a las instituciones a actuar rápidamente para abordar esta problemática y asegurar un marco legal que proteja adecuadamente a los más vulnerables, especialmente a los menores afectados por situaciones de violencia doméstica.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué ha insistido la ministra de Igualdad sobre la violencia vicaria?
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha insistido en que es necesario que el ordenamiento jurídico español contemple la violencia vicaria para proporcionar seguridad jurídica a los menores hijos de víctimas de violencia de género.
¿Cuál es el principio que debe estar contemplado en la normativa según la ministra?
La ministra ha mencionado que el principio de interés superior del menor debe estar presente en la normativa aplicable en España, enfatizando que los menores no deben convivir con el maltratador y deben tener una vida en paz y armonía.
¿Qué propone la ministra respecto al Pacto de Estado contra la Violencia de Género?
Redondo ha señalado la necesidad de renovar cuanto antes el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, argumentando que es crucial abordar el aumento de casos de violencia vicaria en los últimos años.