IBM y L’Oréal se unen para desarrollar un innovador modelo de inteligencia artificial que promueva la creación de cosmética sostenible.
En una colaboración sin precedentes, IBM y L’Oréal han anunciado el lanzamiento de un modelo de IA generativa diseñado para optimizar la formulación de productos cosméticos. Este esfuerzo busca no solo potenciar la innovación en el sector, sino también contribuir a la sostenibilidad ambiental mediante el uso de materias primas responsables.
Innovación y sostenibilidad al servicio de la belleza
La asociación entre estas dos gigantes del sector se centra en el desarrollo de un modelo personalizado que permitirá a L’Oréal extraer valiosos conocimientos de sus extensos datos sobre fórmulas y productos. Esto facilitará la creación de cosméticos más sostenibles, alineándose con los objetivos operativos de la empresa y su compromiso con el medio ambiente.
Stéphane Ortiz, responsable de Innovación en L’Oréal, destacó que esta alianza ampliará la velocidad y escala de su proceso de innovación, asegurando que los nuevos productos cumplan con altos estándares de inclusión y sostenibilidad. Por su parte, Matthieu Cassier, director de Transformación e Innovación en L’Oréal, enfatizó que esta colaboración marca el inicio de una nueva era en sus procesos creativos.
Un futuro impulsado por la IA
Alessandro Curioni, vicepresidente para Europa y África en IBM Research, subrayó que este proyecto representa una aplicación significativa del potencial transformador de la IA. Según él, el uso de tecnologías avanzadas permitirá a L’Oréal alcanzar sus metas operativas mientras sigue desarrollando productos sostenibles y de alta calidad.
Este modelo fundacional utilizará una vasta cantidad de datos sobre formulaciones para acelerar tareas como la creación y reformulación de productos. Además, IBM Consulting apoyará a L’Oréal en rediseñar su proceso de descubrimiento, lo que permitirá crear líneas más inclusivas y personalizadas para los consumidores globales.
Compromiso con un futuro sostenible
L’Oréal tiene como objetivo obtener la mayoría de sus fórmulas a partir de materiales biológicos o reciclables para 2030. Esta iniciativa es parte del programa "L’Oréal for the Future", que refleja su compromiso con prácticas empresariales responsables.
Con más de 90 años dedicados a satisfacer las aspiraciones estéticas del mundo, L’Oréal continúa innovando en el campo de la belleza mientras abraza principios éticos y sostenibles. Por su parte, IBM se posiciona como líder en soluciones tecnológicas que permiten a las empresas transformar sus operaciones mediante inteligencia artificial y cloud computing.
Acerca del impacto esperado
A medida que ambas compañías avanzan en esta colaboración, se espera que el modelo desarrollado no solo transforme la industria cosmética sino también establezca un nuevo estándar para la innovación sostenible. La intersección entre belleza, química y tecnología está destinada a redefinir cómo se crean los productos cosméticos en el futuro.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
115 años |
Tiempo que L’Oréal ha estado en el mercado. |
37 marcas |
Número de marcas internacionales en el portafolio de L’Oréal. |
90,000 empleados |
Número de empleados comprometidos en L’Oréal. |
41,180 millones de euros |
Ventas generadas por L’Oréal en 2023. |
4,000 científicos |
Número de científicos dedicados a la investigación e innovación en L’Oréal. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué están desarrollando IBM y L’Oréal?
IBM y L’Oréal están desarrollando el primer modelo de inteligencia artificial (IA) para impulsar la creación de cosmética sostenible, utilizando tecnología de IA generativa para mejorar la formulación de productos.
¿Cuál es el objetivo de esta colaboración?
El objetivo es descubrir nuevos conocimientos sobre los datos de formulación de cosméticos y facilitar el uso de materias primas sostenibles, reduciendo así el desperdicio de energía y materiales en la producción cosmética.
¿Cómo beneficiará este modelo a L’Oréal?
Este modelo personalizado aumentará significativamente la capacidad del equipo de Investigación e Innovación de L’Oréal, mejorando el rendimiento y la satisfacción del consumidor en diversas categorías de productos a nivel mundial.
¿Cuáles son las metas sostenibles que busca alcanzar L’Oréal con esta colaboración?
L’Oréal busca cumplir su objetivo "L’Oréal for the Future", que consiste en obtener la mayoría de sus fórmulas a partir de materiales biológicos y/o reciclados para 2030.
¿Qué tipo de datos utilizará el modelo de IA?
El modelo utilizará una gran cantidad de formulaciones y datos sobre componentes para acelerar tareas como la formulación de nuevos productos y la optimización para producción en gran escala.
¿Quiénes son los principales responsables detrás del desarrollo del modelo?
La colaboración combina la experiencia en ciencia cosmética de L’Oréal con las tecnologías avanzadas en inteligencia artificial de IBM, incluyendo expertos como Stéphane Ortiz y Matthieu Cassier por parte de L’Oréal, y Alessandro Curioni por parte de IBM.
¿Qué impacto tendrá este proyecto en la industria cosmética?
Se espera que este esfuerzo redefina la innovación en la intersección entre belleza, química y tecnología, promoviendo soluciones más ecológicamente responsables e innovadoras en la formulación cosmética.