www.horapunta.com
Inversión histórica: El Gobierno destina 615 millones para transformar Málaga en un gigante tecnológico
Ampliar

Inversión histórica: El Gobierno destina 615 millones para transformar Málaga en un gigante tecnológico

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
viernes 17 de enero de 2025, 17:42h

Escucha la noticia

El Gobierno de España ha recibido el permiso de la Junta de Andalucía para construir un centro de investigación y fabricación de semiconductores en Málaga, un proyecto que posicionará a la ciudad como un referente tecnológico en Europa. La inversión total asciende a 615 millones de euros, con una aportación inicial de 105 millones ya comprometidos por el presidente Pedro Sánchez. Este centro, liderado por Imec, busca impulsar la soberanía tecnológica en microchips y se estima que generará hasta 250 empleos directos en sus primeros años. La colaboración entre instituciones es clave para avanzar en la digitalización y competitividad del sur de Europa.

El Gobierno de España ha dado un importante paso hacia la creación de un centro de investigación y fabricación de semiconductores en Málaga, tras recibir el permiso de construcción por parte de la Junta de Andalucía. Este proyecto, que busca posicionar a la ciudad como un referente tecnológico en Europa, se ha visto acelerado gracias a este acuerdo.

La firma del derecho de uso de los terrenos, ubicada en el Parque Tecnológico de Andalucía, permite iniciar las obras para la instalación del centro de Imec, una empresa líder en el desarrollo de nanoelectrónica y tecnologías digitales. Esta autorización se produce tres meses después de que el presidente Pedro Sánchez anunciara una inversión inicial de 105 millones de euros para materializar esta iniciativa.

Málaga, capital tecnológica del sur de Europa

Durante el acto oficial, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, destacó que con este proyecto «Málaga se convierte en la capital tecnológica del sur de Europa», subrayando su papel clave en la innovación y producción de semiconductores. La inversión total estimada para esta infraestructura asciende a 615 millones de euros, con una contribución adicional del Gobierno español que alcanzará los 500 millones.

Montero afirmó que este avance representa «un paso gigante para conquistar el futuro» desde el Parque Tecnológico, convirtiéndolo en un polo atractivo para empresas tecnológicas y generador de empleo. El ministro para la Transformación Digital y la Función Pública, Óscar López, también hizo hincapié en la importancia estratégica del proyecto para España en términos de autonomía tecnológica.

Compromisos financieros y colaboración internacional

López detalló que además del compromiso inicial mencionado por Sánchez, se destinarán otros 9 millones para proyectos técnicos previos a la construcción y 227 millones adicionales para edificar las instalaciones. Este esfuerzo conjunto entre el Gobierno español y la Junta tiene como objetivo fortalecer la soberanía tecnológica en el ámbito europeo.

Jo de Boeck, vicepresidente y director estratégico de Imec, resaltó que esta será la primera gran instalación operativa fuera de Bélgica. «Este paso subraya nuestro compromiso con el avance de la innovación en Europa», declaró durante el evento al que asistieron importantes figuras políticas locales.

Un futuro prometedor para Andalucía

Aparte del acuerdo sobre los terrenos, se firmó una modificación del acuerdo general establecido en julio pasado entre diversas instituciones para impulsar este ambicioso proyecto. Se espera que su implementación genere hasta 250 empleos directos durante los primeros cuatro años.

Desde 2021, el Ministerio ha invertido más de 1.200 millones en proyectos tecnológicos en Andalucía, lo que ha permitido mejorar significativamente las infraestructuras digitales y fomentar iniciativas educativas relacionadas con Inteligencia Artificial y Microelectrónica. Estas inversiones son fundamentales para potenciar las capacidades necesarias que requerirá el nuevo centro de Imec.

La noticia en cifras

Descripción Cifra (euros o cantidad)
Inversión inicial comprometida por el presidente del Gobierno 105 millones
Inversión total estimada del proyecto 615 millones
Aporte adicional del Gobierno para el desarrollo técnico 9 millones
Reservados para la construcción 227 millones
Empleos directos generados en los primeros cuatro años 250 empleos

Preguntas sobre la noticia

¿Qué proyecto se está impulsando en Málaga?

Se está impulsando un centro puntero a nivel europeo en investigación y fabricación de semiconductores, liderado por la empresa Imec.

¿Quién ha concedido el permiso para construir?

La Junta de Andalucía ha firmado el permiso para que el Gobierno de España pueda construir en los terrenos destinados al proyecto.

¿Cuál es la inversión total estimada para este proyecto?

El coste total estimado del proyecto es de 615 millones de euros, con una aportación del Gobierno de España de 500 millones de euros.

¿Cuántos empleos se espera generar con este centro?

Se estima que la puesta en marcha del centro generará hasta 250 empleos directos en sus primeros cuatro años de funcionamiento.

¿Cuál es la importancia del proyecto para España y Europa?

El proyecto representa un paso hacia la soberanía tecnológica en el ámbito de los microchips y semiconductores, contribuyendo a la innovación y competitividad en Europa.

¿Qué avances se han logrado en Andalucía desde 2021 relacionados con tecnología?

Desde 2021, se han invertido más de 1.200 millones de euros en proyectos tecnológicos en Andalucía, incluyendo mejoras en la conexión 5G y creación de cátedras sobre Inteligencia Artificial y Microelectrónica.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios