www.horapunta.com
El Gobierno establece uso voluntario del cuaderno digital para agricultores
Ampliar

El Gobierno establece uso voluntario del cuaderno digital para agricultores

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
jueves 23 de enero de 2025, 00:22h

Escucha la noticia

El 22 de enero de 2025, el Boletín Oficial del Estado publicó un acuerdo del Consejo de Ministros que modifica el real decreto sobre el Sistema de Información de Explotaciones Agrarias (SIEX). Esta modificación establece la voluntariedad temporal en el uso del cuaderno digital de explotación, en respuesta a las preocupaciones de agricultores y ganaderos. La normativa, que forma parte de un paquete de 43 medidas del Gobierno para mejorar la situación del sector agrícola, permitirá a los agricultores elegir entre medios electrónicos o papel para cumplir con sus obligaciones. La entrada en vigor es retroactiva al 1 de julio de 2023.

El Boletín Oficial del Estado ha dado a conocer hoy un acuerdo del Consejo de Ministros que modifica el real decreto relacionado con el Sistema de Información de Explotaciones Agrarias (SIEX). Esta modificación introduce la voluntariedad temporal en el uso del cuaderno digital de explotación, una medida que forma parte de un paquete más amplio de 43 iniciativas que busca mejorar la situación de agricultores y ganaderos.

La decisión responde a las demandas planteadas por los profesionales del sector durante las movilizaciones que tuvieron lugar a principios de 2024. El nuevo enfoque permitirá a los agricultores decidir si desean utilizar medios electrónicos o papel para cumplir con las normativas relacionadas con productos fitosanitarios, fertilizantes y otras intervenciones de la Política Agraria Común (PAC).

Nueva normativa y su contexto

El Real Decreto 1054/2022, que regula el sistema mencionado, establecía inicialmente que el uso del cuaderno digital sería obligatorio a partir del 1 de septiembre de 2024. Sin embargo, tras la revisión realizada por el Gobierno, se ha optado por un cambio significativo: este cuaderno será opcional hasta el próximo periodo de programación del Plan Estratégico de la PAC, previsto para comenzar en 2027.

Esta modificación también afecta a otras normativas relacionadas con el uso sostenible de productos fitosanitarios, incluyendo el Real Decreto 1311/2012 y el Real Decreto 9/2015. La retroactividad de esta medida se establece desde el 1 de julio de 2023, buscando así evitar cualquier perjuicio a los agricultores debido al retraso en la publicación oficial.

Implicaciones para los agricultores

Con esta nueva normativa, los agricultores tienen ahora mayor flexibilidad en la gestión documental relacionada con sus explotaciones. Aquellos que deban llevar un cuaderno de explotación podrán optar entre hacerlo electrónicamente o en formato físico, lo que representa un alivio ante las exigencias administrativas previas.

Este cambio legislativo es un paso significativo hacia la adaptación del sector agrícola español a las necesidades actuales y futuras, alineándose con las preocupaciones expresadas por quienes trabajan en este ámbito vital para la economía nacional.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué acuerdo ha sido publicado en el BOE el 22 de enero de 2025?

El acuerdo del Consejo de Ministros que modifica el real decreto sobre el Sistema de Información de Explotaciones Agrarias (SIEX) ha sido publicado en el BOE.

¿Cuál es la principal modificación introducida por este acuerdo?

La modificación establece que el uso del cuaderno digital de explotación agrícola será voluntario de manera temporal hasta el próximo periodo de programación del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC), a partir de 2027.

¿Desde cuándo es retroactiva la voluntariedad del uso del cuaderno digital?

La entrada en vigor de la voluntariedad del uso del cuaderno digital se hace de manera retroactiva a 1 de julio de 2023.

¿Qué otras normas se ven afectadas por esta modificación?

Esta modificación tiene implicaciones en otras normas relacionadas con el uso sostenible de productos fitosanitarios, específicamente en el Real Decreto 1311/2012 y el Real Decreto 9/2015.

¿Por qué se ha realizado esta modificación normativa?

La modificación forma parte de un paquete de 43 medidas comprometidas por el Gobierno para mejorar la situación de los agricultores y ganaderos, en respuesta a sus preocupaciones expresadas durante movilizaciones en los primeros meses de 2024.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios