www.horapunta.com
El Fondo de Reserva de la Seguridad Social alcanzará 14.000 millones en 2025

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social alcanzará 14.000 millones en 2025

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
jueves 23 de enero de 2025, 23:26h

Escucha la noticia

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social alcanzó en 2024 los 9.376,7 millones de euros, el nivel más alto desde 2017 y superior a las previsiones. Se espera que este fondo cierre 2025 con 14.000 millones de euros, gracias a medidas como el Mecanismo de Equidad Intergeneracional, que aportará aproximadamente 4.400 millones en 2025. La ministra Elma Saiz ha asegurado que estas reformas garantizan la sostenibilidad del sistema de pensiones, brindando tranquilidad a los pensionistas actuales y futuros.

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social ha alcanzado, al cierre del 31 de diciembre de 2024, un total de 9.376,7 millones de euros, cifra que representa el nivel más elevado desde diciembre de 2017 y supera las previsiones iniciales, que estimaban un monto de 9.000 millones de euros. Durante el periodo comprendido entre el 31 de diciembre de 2023 y el 31 de diciembre de 2024, las aportaciones a este fondo han sumado 3.798,21 millones de euros.

Estos datos fueron presentados en la reciente reunión del Comité de Gestión del Fondo de Reserva de la Seguridad Social, presidida por el secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez. En esta sesión también participaron el director general de la Tesorería General de la Seguridad Social, Andrés Harto; la interventora general, Sonia Pérez-Urria; así como otros altos funcionarios como Israel Arroyo y María José Gualda.

Declaraciones y contexto

Borja Suárez destacó que “la garantía de la sostenibilidad del sistema de Seguridad Social es evidente”. Afirmó que gracias a las medidas implementadas, el Fondo ha acumulado un importe que hace unos años parecía inalcanzable. “Ha superado los 9.376 millones de euros en 2024”, añadió.

La mayor parte del incremento en las dotaciones durante 2024 (un total de 3.576,60 millones) proviene del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), establecido en 2023 para aportar recursos al fondo mediante un porcentaje específico de las cotizaciones por contingencias comunes, distribuidas equitativamente entre empresas y trabajadores.

Proyecciones para el futuro

En cuanto a las expectativas para 2025, la ministra Elma Saiz anunció en el Congreso que se prevé cerrar ese año con 14.000 millones de euros en la hucha destinada a pensiones. “Los pensionistas actuales y futuros pueden estar tranquilos”, afirmó Saiz, reconociendo los desafíos demográficos pero asegurando que están preparados para afrontarlos. Las reformas sucesivas en el sistema son indicativas del progreso logrado.

Para el ejercicio fiscal 2025, se estima que las dotaciones provenientes del MEI alcancen aproximadamente 4.400 millones de euros, mientras que los rendimientos generados por el Fondo podrían superar los 263 millones.

La noticia en cifras

Descripción Cifra (millones de euros)
Fondo a 31 de diciembre de 2024 9,376.7
Aportaciones al fondo en 2024 3,798.21
Aportaciones del MEI en 2024 3,576.60
Previsión para el fondo a finales de 2025 14,000
Previsión de dotaciones por parte del MEI para 2025 4,400
Estimación de rendimientos del fondo en 2025 263

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el saldo del Fondo de Reserva de la Seguridad Social a finales de 2024?

El saldo del Fondo de Reserva de la Seguridad Social alcanzó los 9.376,7 millones de euros a 31 de diciembre de 2024, el nivel más alto desde diciembre de 2017.

¿Qué medidas se han adoptado para mejorar el Fondo de Reserva?

Se ha implementado el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), que permite dotar recursos al fondo a través de un porcentaje de las cotizaciones por contingencias comunes, repartidas entre empresas y trabajadores.

¿Cuáles son las previsiones para el Fondo en 2025?

Se espera que el Fondo termine 2025 con un saldo de 14.000 millones de euros, con dotaciones estimadas por parte del MEI en torno a 4.400 millones y rendimientos superiores a 263 millones.

¿Quiénes participaron en la reunión del Comité de Gestión del Fondo?

La reunión fue presidida por Borja Suárez, secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, y contó con la presencia del director general de la Tesorería General de la Seguridad Social y otros altos funcionarios.

¿Qué importancia tiene el Fondo para los pensionistas?

El fondo asegura la sostenibilidad del sistema de pensiones, brindando tranquilidad tanto a los pensionistas actuales como a los futuros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios