Una investigación internacional que se ha extendido a lo largo de varios años ha culminado en la detención de 23 individuos implicados en un sofisticado esquema de lavado de dinero. Este grupo operaba como un servicio financiero para otros criminales, facilitando el blanqueo de aproximadamente 100 millones de euros. La operación fue posible gracias a una coalición internacional compuesta por autoridades de España, Chipre y Alemania, con el apoyo de las autoridades francesas, Eurojust y Europol.
Desmantelamiento del esquema criminal
El operativo resultó en la incautación de más de 8 millones de euros en efectivo y la congelación de 27 millones de euros en criptomonedas. Las investigaciones comenzaron en 2023, cuando la policía fronteriza española detectó viajes sospechosos desde sus aeropuertos, donde se transportaban grandes sumas de dinero. Los miembros del grupo viajaban a Chipre para entregar los beneficios criminales, que luego eran lavados.
Las autoridades lograron detener a los delincuentes antes de que pudieran viajar y confiscaron más de 1.8 millones de euros. Se descubrió que el grupo ofrecía un servicio estructurado que permitía transferir ganancias ilícitas a nivel internacional, utilizando criptomonedas para mover efectivo entre diversas organizaciones criminales. Para deshacerse del dinero, los fondos eran transportados en vuelos comerciales hacia Chipre y mediante transporte público hacia países vecinos.
Estructura organizativa compleja
La operación requería una organización profesional compuesta por al menos 52 miembros, principalmente activos en España y Chipre. El grupo mantenía contactos externos para coordinar con clientes y recibir el dinero destinado al lavado. Estos vínculos estaban relacionados con varias empresas comerciales alrededor del mundo.
Dada la naturaleza transnacional del servicio financiero, las autoridades colaboraron estrechamente para desarticular la red criminal. Se estableció un equipo conjunto de investigación (JIT) bajo Eurojust, integrando esfuerzos entre las autoridades españolas, chipriotas y alemanas. A través del JIT, se intercambió información relevante proveniente de entidades fiscales y judiciales que condujo a la desarticulación del grupo.
Acciones coordinadas contra el crimen organizado
A lo largo del operativo, se llevaron a cabo múltiples acciones para frenar este servicio financiero ilegal. En octubre de 2024, se realizaron intervenciones en España, Francia y Chipre para desmantelar la organización criminal. Posteriormente, en noviembre, se dirigieron acciones contra actores vinculados al grupo. En total, se ejecutaron 91 registros, 77 en España, uno en Francia y 13 en Chipre. Las detenciones incluyeron a 20 sospechosos en España, uno en Francia y dos en Eslovenia.
Aparte del dinero incautado y las cuentas bancarias congeladas, las investigaciones sobre el grupo y su servicio financiero continúan activas.
Autoridades involucradas
- España: Juzgado de Instrucción nº 2 de El Prat de Llobregat; Fiscalía Pública de Barcelona; Unidad Especial Central 3 Guardia Civil.
- Chipre: Oficina del Fiscal General; MOKAS (Unidad para Combatir el Lavado de Dinero); Departamento de Investigación Criminal (CID).
- Alemania: Fiscalía Pública de Landshut; Oficina de Investigación Aduanera München.
- Francia: Tribunal Judicial de Marsella; Jurisdicción Especializada Interregional contra el crimen organizado (JIRS); Oficina Nacional Antifraude (ONAF).
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
23 |
Criminales arrestados |
100 millones EUR |
Total aproximado lavado |
8 millones EUR |
Dinero en efectivo incautado |
27 millones EUR |
Criptomonedas congeladas |
1.8 millones EUR |
Dinero incautado en España durante la investigación inicial |
91 |
Búsquedas realizadas en total (77 en España, 1 en Francia, 13 en Chipre) |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántos criminales fueron arrestados en la operación?
Se arrestaron a 23 criminales que estaban operando un esquema sofisticado de lavado de dinero.
¿Cuánto dinero se estima que fue lavado por el grupo criminal?
El esquema facilitó el lavado de aproximadamente 100 millones de euros.
¿Qué autoridades participaron en la investigación internacional?
Participaron autoridades de España, Chipre y Alemania, con el apoyo de las autoridades francesas, Eurojust y Europol.
¿Qué acciones se llevaron a cabo para desmantelar el grupo criminal?
Se realizaron un total de 91 registros, 77 en España, 1 en Francia y 13 en Chipre. También se llevaron a cabo arrestos en varios países europeos.
¿Qué tipo de activos fueron confiscados durante la operación?
Se confiscaron más de 8 millones de euros en efectivo, 2 millones en cuentas bancarias y se congelaron 27 millones de euros en criptomonedas.
¿Cómo funcionaba el servicio financiero ilegal del grupo?
El grupo actuaba como un servicio financiero para otros criminales, facilitando transferencias internacionales de ganancias ilícitas utilizando criptomonedas y transportando efectivo a través de vuelos comerciales.